¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
19 de Febrero de 2021   |   min de lectura
Islas Canarias ISLAS CANARIAS

¿Sabemos reconocer el síndrome de Asperger?

#Discapacidad   |   #Educación
Profesora con niño con síndrome de Asperger
76.4 KB
Profesora con niño con síndrome de Asperger

Profesora con niño con síndrome de Asperger

Profesora con niño con síndrome de Asperger

Profesora con niño con síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger sigue siendo un desconocido entre la población general a pesar de que cada vez se están detectando casos con más frecuencia.

Actualmente, entre 3 y 7 de cada 1.000 personas lo tienen, aunque es muy difícil de diagnosticar, ya que puede confundirse con otras características como timidez, retraso madurativo o problemas de conducta. De hecho, muchos de los casos no se consiguen diagnosticar hasta los 5 o 9 años, incluso hasta la adolescencia o edad adulta.

Dificultad para mantener conversaciones convencionales, sensibilidad ante sonidos o luces muy fuertes, memoria visual, ingenuidad o dificultad para reconocer los sentimientos de los demás… son algunas de las características más habituales entre las personas con síndrome de Asperger. Algunas de estas particularidades pueden condicionar su adaptación a la vida cotidiana y sus interacciones sociales.

La asociación Aspercan (Asociación Asperger de las Islas Canarias) trabaja para ayudar a estas personas y a sus familias a conseguir una vida autónoma en condiciones de igualdad y a acceder al mercado laboral.

Educación social

AsperCan nace en 2005 gracias al propósito de un grupo de familiares preocupados por la desigualdad que perjudica a las personas con Síndrome de Asperger en temas de educación, sanidad y ocio. Su trabajo se centra en defender los derechos de estas personas y de sus familias, concienciar y prevenir discriminaciones y, sobre todo, realizar actividades que mejoren la calidad de vida y bienestar social de las personas con este tipo de trastorno.

Actualmente, la asociación tiene presencia en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Con su trabajo ayudan a aproximadamente 170 familias y trabajan también para formar a docentes, sanitarios o empresas privadas que lo soliciten.

Gracias al apoyo de CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias, a través de la Convocatoria de Acción Social 2020, AsperCan ha podido dar continuidad a lo largo del 2020 al “Programa de Autonomía Personal con Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Asperger (SA)”, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas con SA/TEA, reduciendo desigualdades.

Este programa desarrolla actividades destinadas a que sus usuarios vayan adquiriendo las competencias sociales necesarias para acceder a una vida autónoma y plena. El proyecto incluye talleres de apoyo psicosocial (trabajo en áreas de planificación, comunicación, psicomotricidad…) y actividades que van derivando progresivamente hacia una idea de ocio autogestionado, gracias al que van ganando cierta independencia.

Dentro de su “Banco de actividades”, los usuarios eligen, planifican y desarrollan sus actividades, convirtiéndose en los protagonistas de los actos de la organización con el objetivo de servir de ejemplo y guía para el resto, pero también para darles responsabilidades y se sientan incluidos en la sociedad.

La inclusión en una época de aislamiento

La pandemia tiene un efecto especialmente cruel para las personas con Síndrome de Asperger o Trastorno del Espectro Autista, ya que son personas que sufren mucho con el cambio de sus rutinas. Todo el trabajo que venían realizando a favor de potenciar sus habilidades sociales se ha visto en riesgo, ya que muchas familias han visto canceladas las terapias de apoyo psicopedagógico o los diferentes servicios de atención temprana necesarios para sus hijos e hijas.

María del Mar Álvarez Suárez, trabajadora social de la Asociación, nos aclara cómo han conseguido adaptarse para evitarlo. “Hemos reinventado la metodología de trabajo para seguir ofreciendo los mismos servicios e incluso incrementar algunos de ellos de manera online y telemática”, explica la responsable.

Además de las dificultades que la pandemia les ha obligado a enfrentar, la asociación ha visto incrementada la cantidad de familias que necesitaban atención.  Según Álvarez “hemos facilitado apoyo psicológico tanto individualizado como grupal. Además de ofrecer pequeñas formaciones para las familias, hemos generado actividades para tratar de cubrir todas las necesidades de las personas asociadas”.

Aunque estos métodos son indispensables para ayudar a las personas asociadas, lo que más orgullo le supone a la asociación es haber conseguido “generar un espacio de escucha, donde compartir cómo esta cada uno viviendo esta situación, un espacio de apoyo y de aprendizaje en el que tratamos de que la distancia física no se note”.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias