¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
21 de Diciembre de 2021   |   min de lectura
Cataluña BARCELONA

¿Qué hacer si te encuentras un animal salvaje herido? Equipo de GREFA al rescate

#Acción Social   |   #Medio ambiente   |   #Voluntariado
Artículo
918.3 KB
Un técnico del equipo de rescate durante una de las intervenciones de recuperación
7.4 MB
Personal de GREFA inmoviliza a un jabalí herido en una vía de circulación
1.8 MB
Uno de los técnicos de GREFA durante una de las intervenciones con una rapaz.
3.4 MB
Un técnico del equipo de rescate durante una de las intervenciones de recuperación

Un técnico del equipo de rescate durante una de las intervenciones de recuperación

Un técnico del equipo de rescate durante una de las intervenciones de recuperación

Un técnico del equipo de rescate durante una de las intervenciones de recuperación

Cigüeñas, erizos, jabalíes, galápagos o buitres son solo algunas de las especies heridas que llegan a GREFA, el grupo de recuperación de la fauna autóctona y su hábitat. Un equipo que trabaja 365 días al año 24 horas pendiente de socorrer a animales salvajes heridos que, en el 98% de los casos, deben ser ingresados como consecuencia directa de actividades humanas. “Algunas de estas causas son atropellos, disparos, envenenamientos, electrocuciones, choques con cables y el uso de trampas ilegales”, explican desde la asociación que trabaja por la conservación de la naturaleza.

La entidad, que ha sido seleccionada como una de las asociaciones beneficiarias de la Convocatoria de Medioambiente 2021 de CaixaBank y Fundación Montemadrid, ha atendido en los últimos 40 años a más de 60.000 animales y se ha consolidado como referencia internacional gracias a sus proyectos destinados a la generación de biodiversidad; la especial atención a la fauna autóctona; la cría en cautividad, reintroducción y reforzamiento de poblaciones silvestres, seguimiento vía satélite y la vigilancia de nidos.

“El apoyo de ambas entidades supone que un servicio que consideramos imprescindible, no solo se mantenga sino que crezca, como demuestran datos recogidos a lo largo de los años de su existencia”, señala David Gutiérrez del Pozo, responsable del Equipo de Rescate de GREFA.

La rapidez a la hora de socorrer y trasladar a un animal herido hasta el Hospital de Fauna Salvaje que GREFA tiene en Majadahonda (Madrid) es fundamental para aumentar las posibilidades de supervivencia del animal. Pero ¿qué debemos hacer si encontramos un animal herido o en peligro?

Daniel Álvarez, técnico de rescate de GREFA, explica que es importante “evaluar la situación a una distancia prudencial del animal. Si éste no está herido, no corre peligro y está en su entorno, lo mejor es dejarle tranquilo. Si por el contrario el animal tiene alguna dificultad, recomendamos llamar a nuestro centro y seguir las indicaciones para tratar al animal y saber que, si es necesario, el Equipo de Rescate de GREFA acudiremos al lugar”. 

Una vez que el dispositivo ha llegado a la localización donde está el animal herido, el personal especializado lleva a cabo una intervención, donde captura y estabiliza al animal y avisa a los veterinarios del hospital indicando la hora estimada de llegada, la especie y el estado en el que se encuentra. “El animal es trasladado de inmediato y, una vez en el centro, se realiza la asistencia clínica requerida y se deriva al veterinario para evaluar lesiones, patologías y tratamiento”, explica Álvarez. “Cuando sale de la zona de peligro pasa al departamento de rehabilitación para una completa recuperación y puesta en libertad”.

Personal de GREFA inmoviliza a un jabalí herido en una vía de circulación

El equipo está formado por profesionales expertos en el manejo de fauna y un amplio grupo de voluntarios sin los cuales sería muy difícil gestionar los más de 7.000 animales atendidos este año.

“Los voluntarios nos encargamos de gestionar la admisión de los animales que ingresan en el centro, realizar labores de asesoramiento telefónico, prestar un servicio de ayuda al ciudadano que encuentra un animal herido y participamos en las labores de seguimiento, cría, rehabilitación y puesta en libertad de los animales atendidos en el centro”, explica Luisa, voluntaria de GREFA desde hace siete años. “Desde pequeña me han gustado los animales y, aunque mi formación profesional se ha dirigido al arte, siempre que puedo colaboro con GREFA”.

“Para mí es una labor muy satisfactoria”, matiza. La voluntaria, además de realizar labores en la recepción, ha colaborado en numerosas actividades de la entidad como la creación de cajas nidos, rehabilitación y reinserción de animales como el buitre negro o seguimiento de las cámaras colocadas en los nidos de los cernícalos.

Uno de los técnicos de GREFA durante una de las intervenciones con una rapaz.

El equipo de rescate, además de atender a los animales heridos y resolver las dudas ciudadanas, llevan a cabo una labor de sensibilización y formación, no solo a la sociedad en general, sino al Cuerpo de Seguridad del Estado que en muchas ocasiones son los primeros en tener que actuar.

“El trabajo de educación ambiental persigue no solo atender a los animales, sino sensibilizar a la sociedad en el mantenimiento y mejora del Patrimonio Natural”, señalan desde GREFA. “Necesitamos dar a conocer y acercar los animales salvajes, las plantas y la biodiversidad a los ciudadanos que, muy a menudo, están desvinculados del contacto con la naturaleza”.

Aprovechar la liberación de animales recuperados es la mejor manera de transmitir el gran trabajo de GREFA. Y es que, a través de estas experiencias, niños y familias pueden disfrutar de momentos únicos.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias