¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Historias
  • Detalle historia
Imprimir página
13 de Noviembre de 2024   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS COMPROMISO SOCIAL

España lidera la concesión de microcréditos en Europa, con 4 de cada 10 préstamos por valor de 2.100 millones de euros

#Financiación   |   #MicroBank   |   #Social
Imagen 1
614.4 KB
Imagen 2
5.7 MB
Imagen 3
460.8 KB
Andrea Martín creó su negocio Splash Baby Spa con el apoyo de un préstamo de MicroBank.

Andrea Martín creó su negocio Splash Baby Spa con el apoyo de un préstamo de MicroBank.

Andrea Martín creó su negocio Splash Baby Spa con el apoyo de un préstamo de MicroBank.

Andrea Martín creó su negocio Splash Baby Spa con el apoyo de un préstamo de MicroBank.

  • Del 13 al 15 de noviembre se celebra la Semana Europea de las Microfinanzas, un sector que en nuestro país moviliza más de 2.100 millones de euros al año entre particulares y empresas, según datos de European Microfinance Network (EMN).
  • MicroBank es la entidad española que más créditos de este tipo otorgó el año pasado, con 6 de cada 10, hasta los 1.383 millones de euros, cifra que en el primer semestre de 2024 alcanzó los 1.079 millones.

La Semana Europea de las Microfinanzas es un punto de encuentro referente en los campos de las microfinanzas y la inclusión financiera, que une a profesionales de todo el mundo. En este contexto, España destaca por ser el país europeo que lidera la concesión de microcréditos tanto a empresas como a particulares, canalizando el 40% del volumen total de este tipo de créditos que se otorgan en el continente, según los últimos datos del informe de 2023 que elabora la European Microfinance Network (EMN). Concretamente, en 2022, nuestro país prestó más de 2.136 millones de euros: los microcréditos personales alcanzaron los 1.500 millones y los dirigidos a empresas superaron los 635 millones.

MicroBank es la principal entidad española que capitalizó la concesión de microcréditos en Europa. De acuerdo con su memoria anual del 2023, otorgó financiación con impacto social por valor de 1.383 millones de euros en 2023, lo que supondría más de la mitad de los microcréditos que se conceden en España y una cuarta parta de los que se conceden en Europa. En el primer semestre de 2024, MicroBank financió 120.132 proyectos sociales, por valor de 1.079 millones de euros.

Tras nuestro país y a mucha más distancia, le siguió Bosnia y Herzegovina, con 538 millones de euros otorgados, y Rumanía cerró el podio, con 527 millones de euros. En el conjunto del continente europeo, el valor total de los microcréditos activos en 2022 alcanzó los 5.272 millones de euros que se entregaron a 1,2 millones de beneficiarios, de acuerdo con la EMN. De estos, 320.000 prestatarios correspondían a España, a razón de 261 mil clientes particulares y 58 mil empresas españolas.

El estudio realizado a escala europea revela que el 42% de los solicitantes de microcréditos son mujeres, mientras que cuatro de cada diez personas que habitan en entornos rurales son los principales demandantes de este tipo de préstamos, siendo la mayoría población joven. Por su parte, destaca como el colectivo migrante representa una cuarta parte de los clientes totales, representando los microcréditos una herramienta financiera útil para acometer proyectos emprendedores.

Financiación con impacto social

Se trata de una tendencia que también se observa en el caso de los microcréditos otorgados por MicroBank en cuanto a la creación de empleo se refiere. Además de mujeres y jóvenes menores de 35 años, los principales colectivos favorecidos por la generación de ocupación a través de la adjudicación de los préstamos de la entidad, cuyo importe no suele superar los 30.000 euros, fueron también las personas en situación previa de desempleo.

En este sentido, servicios profesionales, seguido del comercio minorista, la hostelería y restauración, así como la construcción, y en menor medida, el sector primario y los negocios ligados con las nuevas tecnologías, fueron los sectores donde se crearon nuevas oportunidades profesionales gracias a MicroBank, cuya actividad crediticia aumentó un 36,2% en 2023 respecto al año anterior. Esto supone que 6 de cada 10 microcréditos que se aprobaron en España el año pasado provinieron de MicroBank, una de las 270 entidades que operan en España.

La concesión de este tipo de préstamos a emprendedores, principalmente, se tradujeron en la creación de 28.521 puestos de trabajo directos el año pasado, según un informe de KPMG y Stone Soup Consulting, lo que implica un alza del 63% respecto a 2022. Así que fruto del impacto en la sociedad de MicroBank, el autoempleo fue el primer tipo de ocupación que se ayudó a generar, mientras que 3 de cada 10 negocios pudieron crear nuevos puestos de trabajo para otras personas. En total, 8.261 negocios pudieron levantar la persiana el año pasado gracias al apoyo financiero del banco, un 46% más que el año anterior.

En términos relativos de contribución al PIB, la actividad derivada de MicroBank aportó en 2023 4.468 millones de euros a la economía española, un 8,7% más que en 2022. De estos, 2.266 millones fueron de manera directa y 2.202 millones de forma indirecta e inducida, suponiendo todo ello el equivalente al 0,3% del PIB español.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias