Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
El talento femenino de la Puig Women’s America’s Cup.
El talento femenino de la Puig Women’s America’s Cup.
El Sail Team BCN femenino, el equipo diseñado exclusivamente para competir en la nueva modalidad de la Copa América, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de esta competición. Formado en Barcelona con el apoyo del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), sus cinco jóvenes navegantes, entre las que hay campeonas olímpicas, estudiantes de medicina o hijas de mitos de este deporte, buscan destacar en un torneo que combina experiencia, talento y frescura.
La Copa América Femenina es una de las dos modalidades que acompañan a la competición principal en la 37ª edición de la America’s Cup. Junto con la Copa América Juvenil, añade un componente innovador y de inclusión a este legendario campeonato. Se trata de la primera edición de esta competición femenina y abre nuevas oportunidades para las mujeres regatistas que, desde el 5 y hasta el 13 de octubre, se batirán con otros 11 equipos en lo que promete ser un espectáculo de habilidad y talento en el mundo de la vela.
Patrocinado por CaixaBank, una entidad financiera que decidió “apoyar un proyecto singular que proporcionaba oportunidades a las personas”, el Sail Team BCN opera bajo la batuta de la veterana regatista Mónica Azón, medallista olímpica y campeona del mundo. “Parece mentira que haya costado tanto y que nadie haya pensado que tenía que haber una edición femenina en una competición con tanta historia”, ha asegurado la entrenadora.
Ahora falta que la competición principal acoja mujeres entre sus regatistas -no está prohibido, pero la realidad es que los equipos están formados exclusivamente por hombres-. De momento, las regatistas se preparan para darlo todo en una competición que, sólo con su presencia, ya ha hecho historia.
Las regatistas del Sail Team
Neus Ballester (16/12/2003)
Neus es la más joven del equipo femenino, y la única que forma parte también del equipo juvenil. Lleva en la sangre la afición por la vela por partida doble: es hija del campeón olímpico Pepote Ballester y de la campeona mundial Neus Bover, y ella misma puede presumir de haber sido dos veces campeona del Mundo de 420, bronce en europeo juvenil de 470 y quinta del mundo juvenil de 470.
Yo soy bastante joven y que me digan que voy a formar parte, aunque no sea dentro del barco, solo formar parte, del equipo ya es un orgullo y es algo muy importante para mí. Es la primera Copa América femenina de la historia y poder decir que siendo tan joven puedo estar en este equipo es una pasada.
Silvia Mas (23/08/1996, Barcelona)
Silvia también viene de familia de regatistas y navega desde niña junto a sus tres hermanos. Fue campeona del mundo de 470 y olímpica en Tokio, dos veces campeona del Mundo Junior, campeona absoluta de España y medalla de bronce europea.
Estoy súper feliz obviamente de que sea en Barcelona, que es en casa y también con una responsabilidad. Éste es el inicio de un camino muy largo. Esperemos que la Copa América haya venido para quedarse y que, a medida que vayan pasando ediciones, sea mejor.
Paula Barceló Martín (13/03/1996, Palma de Mallorca)
Paula obtuvo el oro en el Campeonato del Mundo de 49er Fx 2020, bronce en el Campeonato del Mundo 2022 y bronce en el Campeonato de Europa de 49er Fx 2023. Ha participado en dos Juegos Olímpicos: Tokio y Paris y, lo más sorprendente es que compagina el deporte de elite con sus estudios superiores: está en quinto curso de Medicina.
Creo que, aparte de afortunada, es una gran responsabilidad. Al final se están rompiendo muchas barreras en el deporte femenino y creo que éste, junto con otros grandes circuitos que están introduciendo cada vez más a la mujer, están haciendo un trabajo impresionante, pero a la vez me siento con esa responsabilidad de seguir rompiendo barreras por las futura generaciones que vienen.
María Cantero Izquierdo (26/06/1997, Canarias)
María viene de ganar el circuito de SailGP con el equipo español, es bronce Mundial Juvenil 49erFX 2013, quinta y Sexta Campeonato del Mundo 49erFX 202 2022 y bronce Youth Foiling Gold Cup 2021 / RHKYC Team Agi- plast.
Para mí ha sido algo muy especial saber que habría una primera copa femenina y que, además, ésta sería en Barcelona. En mi opinión, nosotras como deportistas podemos inspirar realmente a la gente y e intentar transmitir un mensaje. Y siendo la primera edición en la que las mujeres compiten en la copa, tenemos una gran responsabilidad porque al final quieres hacerlo lo mejor posible y allanar este camino para las siguientes generaciones.
El equipo cuenta con una quinta integrante suplente, Nicole van der Velden (26/10/1994, Madrid). En su palmarés destaca haber quedado primera en el Lanzarote international week IQFoil 2022, séptima en el europeo de IQFoil 2021, decimocuarta en el mundial de 49erFX 2019, decimosexta en los JJOO Río de Janeiro en Nacra 17 2016, séptima en el mundial de Nacra 17 2015 y décima en el europeo de Nacra 17 201.