25 de Junio de 2025   |   min de lectura
PRODUCTOS FINANCIEROS

Claves financieras para viajar con tranquilidad

#CaixaBank   |   #Clientes   |   #Finanzas   |   #Productos   |   #viajar
Claves financieras para viajar con tranquilidad

Claves financieras para viajar con tranquilidad

Claves financieras para viajar con tranquilidad

Claves financieras para viajar con tranquilidad

  • Viajar por el mundo requiere una planificación financiera para evitar contratiempos y disfrutar con tranquilidad. Los seguros de viaje, las tarjetas prepago y una adecuada gestión de divisas son aliados indispensables del viajero moderno.

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos ultiman sus preparativos para pasar los días de vacaciones en otras ciudades o países. Y es que los viajes internacionales son muy populares entre la población española. El año pasado, los españoles realizaron más de 21 millones de viajes fuera de España, una cifra que supone un repunte del 12% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Los españoles suelen optar por los países de la Europa clásica – Italia, Francia y Grecia -, el norte del Viejo Continente - Noruega, Suecia, Finlandia o Islandia -, o dan el salto y cruzan el charco a Estados Unidos, Japón y Tailandia, que se encuentran entre los 10 países más visitados por los españoles el año pasado. 

No obstante, viajar por el mundo requiere una planificación financiera inteligente para evitar contratiempos y disfrutar con tranquilidad. En este contexto, CaixaBank destaca tres pilares fundamentales que se convierten en aliados indispensables del viajero moderno: Los seguros de viaje, las tarjetas prepago y una adecuada gestión de divisas. Cada uno cumple un rol clave en la protección, el control del gasto y la optimización de recursos durante los desplazamientos internacionales.

 

Enfrentarse a gastos imprevistos

Aunque no siempre son obligatorios, es muy recomendable contratar un seguro antes de iniciar un viaje. Tal y como explican desde SegurCaixa Adeslas, los seguros nos ayudan a enfrentar gastos imprevistos de todo tipo. Los altos costes de la asistencia médica en el extranjero, la posibilidad de cancelaciones, la pérdida de equipaje o incluso la necesidad de repatriación pueden suponer un gran impacto económico si no se cuenta con una cobertura adecuada. De ahí que es muy recomendable contar con un seguro que nos ofrezca la mayor protección.

Un ejemplo es la cobertura en caso de asistencia médica, que cubre los gastos médicos, farmacéuticos o de hospitalización, así como los gastos odontológicos de urgencia. En caso de necesitarlo, estos seguros también cubren el envío de medicamentos, la consulta o asesoramiento a distancia y, en caso de que el asegurado sea un familiar, los gastos de desplazamiento y estancia de un acompañante del asegurado hospitalizado. 

Los seguros de viaje también cubren los casos extremos de fallecimiento y repatriación. En el caso de esta garantía, contempla las siguientes prestaciones: repatriación sanitaria del asegurado, retorno de menores y gastos de regreso de acompañantes, repatriación de restos mortales, acompañante de restos mortales, gastos de estancia del acompañante de restos mortales y retorno de acompañantes del fallecido.

Otro de los escenarios para los que puede ser útil un seguro es si necesitamos cancelar el viaje por motivos de salud, oficiales, laborales, familiares o extraordinarios; la pérdida del equipaje en su totalidad o en parte en viajes de largo recorrido (cada año se pierden aproximadamente 25 millones de maletas en los aeropuertos de todo el mundo) y la prolongación de estancia, retorno anticipada o retraso de viaje. Si bien estos motivos son generales, depende de cada compañía aseguradora. 

Gestionar tus finanzas en el extranjero

Las tarjetas prepago son otra herramienta eficaz para gestionar tus finanzas en el extranjero. Al ser prepago, solo permite gastar el dinero previamente cargado, lo que ayuda a mantener el control del presupuesto y evitar gastos imprevistos.

Además, muchas de estas tarjetas, como la MoneyToTravel de CaixaBank, ofrecen beneficios adicionales como ausencia de comisiones por cambio de divisa, retiradas gratuitas en cajeros internacionales, sin comisiones; seguros de asistencia en viaje incluidos, como la cobertura médica en caso de enfermedad o accidente en el extranjero y gastos odontológicos de urgencia. 

Asimismo, incluye gastos de desplazamiento de un acompañante por hospitalización o fallecimiento del asegurado en el extranjero, gastos de estancia del acompañante y repatriación sanitaria de urgencia en el extranjero por accidente o enfermedad, así como repatriación de restos mortales por fallecimiento en el extranjero y el envío de medicamentos urgentes necesarios por enfermedad o accidente grave. En estos casos, se contempla el regreso anticipado del asegurado por fallecimiento u hospitalización de un familiar. 

Las tarjetas prepago ofrecen servicios adicionales que mejoran la experiencia y seguridad del viajero frente a imprevistos. Esto incluye acceso a salas VIP de una selección de aeropuertos en caso de retraso de vuelo, pero también la localización de equipajes extraviados, con una indemnización de un máximo de 120 euros en caso de demora de más de seis horas de equipajes facturados en vuelo. 

Por otro lado,  imagin, el neobanco impulsado por CaixaBank, también ofrece tarjetas de débito o crédito para viajar por el mundo sin comisiones en cajeros fuera de España, sin comisiones de divisas, que se puede gestionar desde la app y no tiene comisiones de emisión ni mantenimiento. 

Buena gestión de divisas

Entender cómo manejar el dinero en diferentes países mediante una buena gestión de divisas es esencial para optimizar los gastos y maximizar cada euro durante tu viaje. Conocer las tasas de cambio, evitar cambiar dinero en lugares poco convenientes como aeropuertos y utilizar tarjetas con tipos de cambio competitivos son prácticas clave.

Además, llevar algo de efectivo para emergencias, diversificar los métodos de pago y aplicar estrategias de cobertura frente a la volatilidad del mercado cambiario te permitirá adaptar tu presupuesto a cualquier situación sin comprometer tu seguridad financiera.

Una buena gestión de divisas permite mantener tus gastos bajo control, al cambiar dinero en momentos más favorables y ahorrar en cada transacción, adaptándote a cambios inesperados o emergencias. Para ello, conocer cómo y dónde cambiar dinero de manera segura reduce el riesgo de ser víctima de fraudes y estafa.

Para una mejor gestión de divisas, es necesario comprender cuáles son las tasas de cambio. Algunas aplicaciones móviles y sitios web permiten seguir las fluctuaciones de las divisas. Asimismo, existen tarjetas de débito y crédito internacionales que no cobran comisiones por transacciones en el extranjero y que ofrezcan tipos de cambio competitivos, permitiendo manejar múltiples divisas con beneficios adicionales. 

Se recomienda evitar cambiar en aeropuerto u hoteles, ya que estos suelen ofrecer tasas de cambio menos favorables. Una opción es pedir monedas antes de viajar a través de la app o la web de CaixaBank y la entidad se encarga de transportarlas al domicilio del cliente que la ha solicitado. Además, es aconsejable llevar una cantidad de efectivo para emergencias o pequeños gastos como transporte público, mercados o propinas, y notificar al banco de tu viaje para evitar que se bloqueen tus compras por actividad sospechosa. 

Escucha el pódcast de Finanzas con EFE sobre "Finanzas para dar la vuelta al mundo" y muchos otros aquí.

¿Quieres conocer más contenidos como este a través de WhatsApp?

Entrar al canal

También te puede interesar