¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
21 de Noviembre de 2024   |   min de lectura
INNOVACIÓN
Nacional

Consejos para realizar compras seguras durante el Black Friday

#CaixaBank   |   #Digital   |   #Seguridad

  • Con el Black Friday y el Cyber Monday a la vuelta de la esquina, se acerca una de las temporadas del año donde más compras se realizan, especialmente por Internet. Las grandes ofertas y los descuentos masivos no sólo traen oportunidades para los consumidores, sino también para los ciberdelincuentes.
  • Consciente de esta situación, CaixaBank publica consejos y recomendaciones de seguridad para que los ciudadanos minimicen los riesgos de ser víctima de fraude y mantengan sus datos seguros durante sus compras.

 

1. Cuidado con las “superofertas”

Durante estos días, el correo electrónico, las redes sociales, los canales de WhatsApp y las ventanas emergentes se llenan de superofertas. Sin embargo, si una oferta parece demasiado buena para ser cierta o expira en poco tiempo, sospecha. Ante situaciones como esta, dónde los precios son muy competitivos, es mejor dedicar un tiempo para mirar en otras webs y otros distribuidores el valor real de mercado del artículo.

Nuestros datos personales y bancarios pueden verse comprometidos si hacemos click en un enlace que nos lleve directamente a una web fraudulenta, e incluso podría instarnos a descargar algún archivo malicioso que infectase nuestro dispositivo. El phishing es una de las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes para robar datos personales y bancarios a través del envío de correo electrónico. Gracias al uso de técnicas de ingeniería social, el ciberdelincuente suplanta la identidad de entidades, personas, marcas o servicios conocidos para tratar de engañar a sus víctimas. Se trata de una de las formas más populares de los ciberdelincuentes para robar información personal. Y, en épocas como el Black Friday y el Cyber Monday, estos ataques aumentan considerablemente. Por ello, ante cualquier correo que ofrezca ofertas de última hora, desconfía. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es buscar esas ofertas de manera manual en Internet, accediendo desde un enlace externo al correo a la web de la empresa. Así puedes evitar caer en enlaces fraudulentos. Además, si detectas algo raro en el mensaje, lo mejor es eliminarlo directamente.

2. Webs fraudulentas

Comprueba que el sitio web es seguro antes de realizar ninguna compra o introducir algún dato personal. Si la web es desconocida o no tienes clara la procedencia de la página, lo más importante es buscar referencias de la web en buscadores. En caso de que sea conocida, accede siempre a través de la app oficial o página web oficial. No obstante, hay que ir con cuidado, ya que las clonaciones de páginas webs están muy logradas y el sitio web puede parecer casi idéntico. Por eso, es importante fijarse en los detalles.

3. Conexiones privadas

Nunca se deben hacer compras por Internet que requieren la introducción de datos personales y de tarjetas de crédito desde wifis públicas. Dentro de estas wifis también se incluyen la de hoteles, bares, aeropuertos… Y es que, aunque tengan contraseñas, se consideran públicas.

Es preferible que las compras se hagan desde una conexión wifi totalmente privada o utilizando los datos móviles.

4. Confirmación del pago a través de CaixaBankNow

De acuerdo con la Directiva Europea de Servicios de Pago (PSD2), al realizar una compra online, el usuario recibirá una notificación de su app de banca digital. Al abrir la notificación, se accederá a la cuenta bancaria y, tras comprobar todos los datos de la compra, se autorizará.

Comprueba con todo detalle todos los datos de la operación (comercio, importe…) y ante cualquier duda, no firmes y cancélala.

5. Revisar las cuentas del banco

Para asegurarse de que no hay transacciones inusuales en la cuenta, debes revisar los extractos bancarios de forma habitual. Sin embargo, en épocas de grandes compras como el Black Friday es todavía más importante.

6. Usar una tarjeta para compras online

Para evitar sorpresas, podemos utilizar una única tarjeta bancaria para realizar las compras por Internet, con un saldo ajustado por ti mismo para cada compra. Otra opción para comprar con mayor seguridad y control son las tarjetas prepago (tanto físicas como online), con las que puedes controlar fácilmente tus gastos y cargar la tarjeta con el importe que quieras, pudiendo hacer recargas puntuales o periódicas desde la banca online.  

En cualquier época del año, y especialmente durante eventos como el Black Friday y el Cyber Monday, es crucial abordar las compras con sensatez y tranquilidad. Evita las prisas que pueden llevar a decisiones impulsivas y potencialmente costosas. Antes de realizar una compra, revisa bien el comercio y asegúrate de que el precio del producto sea razonable. Si en algún momento tienes dudas sobre la legitimidad de una oferta o la seguridad de la transacción, es mejor cancelar la compra. Y, sobre todo, aplica el sentido común para garantizar una experiencia de compra segura y satisfactoria.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias