¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
7 de Junio de 2022   |   min de lectura
CORPORATIVO SOSTENIBILIDAD
Madrid MADRID

Gonzalo Gortázar destaca el papel del sector financiero en el impulso de la inversión de impacto para contribuir a una transición sostenible más justa e inclusiva

#Gonzalo Gortázar   |   #Sector financiero   |   #Sostenibilidad   |   #inversión
Nota de Prensa
210.8 KB
Participación de Gonzalo Gortázar en el III Evento Anual de SpainNAB
925.8 KB
De izquierda a derecha: Cliff Prior, CEO del GSG; Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank, Celso Delgado, presidente de la Comisión de Asuntos económicos y transformación del Congreso de los Diputados, y Juan Bernal, presidente de SpainNAB y director general de CaixaBank AM
889.6 KB
Participación de Gonzalo Gortázar en el III Evento Anual de SpainNAB

Participación de Gonzalo Gortázar en el III Evento Anual de SpainNAB

Participación de Gonzalo Gortázar en el III Evento Anual de SpainNAB

Participación de Gonzalo Gortázar en el III Evento Anual de SpainNAB

El consejero delegado de CaixaBank ha intervenido en el III Evento Anual de SpainNAB

  • El consejero delegado de CaixaBank ha conversado con Cliff Prior, CEO del GSG (Global Steering Group for Impact Investing), sobre la contribución del sector financiero y empresarial al crecimiento de la economía de impacto.
  • Gortázar ha recordado que la transparencia en este ámbito es necesaria y urgente: “Si queremos movernos en la dirección correcta, tenemos que poder medir el impacto de nuestra actividad y poder comparar para que haya un buen control por parte de los reguladores y del mercado. La opinión pública lo reclama”.
  • El III Evento Anual de SpainNAB ha conseguido reunir a más de 350 asistentes, actores clave para desarrollar la inversión de impacto en España.

 

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha destacado que el sector financiero desempeña un papel fundamental en el proceso de transición hacia una economía sostenible puesto que “como intermediario de grandes flujos de capital puede impulsar la inversión de impacto y contribuir a que la transición sea más justa e inclusiva”.

Gortázar ha intervenido hoy en el III Evento Anual de SpainNAB, el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto en España, que se ha celebrado bajo el título “Camino al Impacto: Tiempo de actuar”. En la mesa de debate ‘Movilizando capital hacia el impacto’, el consejero delegado de CaixaBank ha conversado con Cliff Prior, CEO del GSG (Global Steering Group for Impact Investing), sobre el papel y la contribución del sector financiero y empresarial al crecimiento de la economía de impacto.

En este marco, Gortázar ha defendido que, como banco líder en España en gestión de activos, CaixaBank puede ayudar a acercar la sostenibilidad al gran público: “Somos líderes en España, y es nuestra responsabilidad invertir este capital de manera responsable. En este sentido es clave no sólo cómo invertimos, sino también cómo nos financiamos y cómo interactuamos con nuestros clientes para que ellos también se unan a la inversión de impacto”.  El directivo ha recordado que “el 35% de los fondos de inversión y el 47% de los fondos de pensiones están bajo los artículos 8 y 9 del Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR)” y ha defendido que hay que avanzar no sólo en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, sino también en la inversión para el progreso social.

Por otro lado, en su análisis de los riesgos de la inversión de impacto, el consejero delegado de CaixaBank ha destacado la necesidad de avanzar en la estandarización y el control: “La transparencia en este ámbito es necesaria y urgente. Si queremos movernos en la dirección correcta, tenemos que poder medir el impacto de nuestra actividad y poder comparar para que haya un buen control por parte de los reguladores y del mercado. La opinión pública lo reclama”.

En este sentido, Gortázar ha alertado sobre el greenwashing: “Tenemos que erradicar malas prácticas como el greenwashing porque socava todos los esfuerzos que se están llevando a cabo. Es cierto que las organizaciones van a necesitar tiempo para poner en marcha sus planes de inversión de impacto y que los efectos se verán a largo plazo, pero no hay excusa para el greenwashing”.

Durante el encuentro, el consejero delegado de CaixaBank ha elogiado el trabajo del GSG (Global Steering Group for Impact Investing) y ha destacado que “el G7 Impact taskforce, liderado por el GSG, apela a una acción urgente y coordinada a todos los actores relevantes del mercado como la única forma de conseguir alcanzar los objetivos de la Agenda 2030”.

El III Evento Anual de SpainNAB ha sido inaugurado por Juan Bernal, presidente de SpainNAB y director general de CaixaBank AM, quien ha transmitido que “la transición hacia una economía de impacto como instrumento transformador no es cuestionable. España ha escuchado a la voz del impacto y SpainNAB está preparado para liderar esta corriente y ser un aliado estratégico en el ecosistema.”

Informe sobre la inversión de impacto en España

En el III Evento Anual de SpainNAB se han presentado las principales cifras del volumen de la inversión de impacto en España recogidas en el estudio “La inversión de impacto en España en 2021”, impulsado por SpainNAB y elaborado por el Esade Centre for Social Impact.

El estudio incluye diferentes tipos de actores, entre los que destacan los fondos de capital privado de impacto (incluyendo capital riesgo y otros), las entidades de banca ética y social, y las fundaciones y otros actores como las plataformas de crowdfunding o los fondos de titularidad pública.

Juan Bernal ha afirmado que en el estudio “hemos visto un movimiento del sector privado espectacular. Estamos todos alineados en un mismo compromiso de camino al impacto. Tan solo falta un actor imprescindible: necesitamos que se una el sector público para lograr la tracción de cara a la recuperación económica y social.”

Según el citado estudio, la inversión de impacto se consolida en España con un crecimiento global del 12%, liderada por el segmento de los fondos de capital privado, con un crecimiento de 33%, seguidos de la banca ética y social (10%) y las fundaciones (3%).

El trabajo que ha presentado SpainNAB pone de relieve que los fondos de impacto han sido clave en el crecimiento y reconocimiento de la inversión de impacto y han liderado prácticas como la medición del impacto y la utilización de dichas métricas para calcular los retornos financieros de los gestores del fondo. Estos fondos de capital privado de impacto suponen 436 millones de euros (el 18% del total) y, con la aparición de nuevos vehículos, sus activos bajo gestión han crecido un 33% respecto al año anterior.

La banca ética y social, con 1.638 millones de euros (el 68% del total), sigue siendo el segmento con mayor volumen bajo gestión, aunque el crecimiento ha sido menor (de un 10%) al tratarse de un sector más maduro. Las fundaciones siguen desempeñando un rol destacado, con 230 millones de euros (el 10% del total).

De manera agregada, el tamaño de la inversión de impacto en España a diciembre de 2021 se consolida en torno a los 2.400 millones de euros, lo cual supone un 1% más con respecto a la cifra de 2020 (2.378 millones de euros) y un crecimiento del 12% (desde los 2.133 millones de euros) si se contabiliza directamente el aumento del capital gestionado por las organizaciones que han participado este año en el estudio. Según SpainNAB “estos números reflejan la buena salud del sector en nuestro país y su composición demuestra la diversidad de actores y de estrategias utilizadas”.

El estudio muestra que el sector espera seguir creciendo a un ritmo significativo en 2022: el 46% de los vehículos de inversión esperan crecimientos superiores al 5% y destacan los fondos de capital privado, una quinta parte de los cuales confían en conseguir aumentar el capital gestionado en más del 50% respecto a 2021.

El III Evento Anual de SpainNAB ha conseguido reunir a más de 350 asistentes, actores clave para desarrollar la inversión de impacto en España, lo que representa un hito clave para la comunidad de impacto en nuestro país. Además, en el marco del evento se han lanzado los tres Taskforces de SpainNAB – Fondos, Empresa y Social - grupos de trabajo que a lo largo de un año trabajarán para avanzar y profundizar conjuntamente sobre los retos y oportunidades de la inversión de impacto.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias