Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Niños animando a sus compañeros en la final del pasado año de Los Pequeños Gigantes de la lectura. ©Isabel Infantes.
Niños animando a sus compañeros en la final del pasado año de Los Pequeños Gigantes de la lectura. ©Isabel Infantes.
CaixaBank colabora con la Feria del Libro de Madrid en la fase de las finales autonómicas de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’. La entidad financiera apoya el concurso en el que participarán casi 8.000 escolares de Primaria de colegios de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y La Rioja. ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ es un juego en el que los jóvenes participantes compiten en una batalla literaria, mostrando sus habilidades en la lectura en voz alta e intentando cautivar al jurado con su talento.
En esta edición está previsto que participen más de 4.300 alumnos de 4º curso de Primaria que leerán en voz alta, y más de 3.500 escolares de 5º y 6º de Primaria que harán de jurado y elevarán a casi 8.000 los participantes de este año. En un mes se conocerá a los finalistas de la presente edición.
“Primero, leyeron en los colegios; ahora, los ganadores de la competición en los centros luchan para conseguir su pase a la gran final que se celebrará en la Feria del Libro de Madrid. Es emocionante saber que, para llegar hasta aquí, han elegido y defendido sus lecturas. Es emocionante ver cómo han dado el paso de compartirlas en voz alta, cómo una costumbre casi perdida revive de la mano de estos pequeños gigantes que se apropian y dan vida a la letra impresa”, ha explicado la directora de la Feria de Madrid, Eva Orúe.
CaixaBank, patrocinador oficial de la Feria del Libro de Madrid que se celebrará del 31 de mayo al 16 de junio en el Retiro, brinda un apoyo a este concurso, reconociendo la importancia de fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana.
En este sentido, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, María Luisa Martínez Gistau, ha destacado “el compromiso de CaixaBank con la cultura, en general, y con el fomento de la lectura desde edades muy tempranas, en particular”. “Es necesario promover la lectura desde pequeños ya que es uno de los mejores mecanismos para el desarrollo intelectual de los menores al fomentar la imaginación y la creatividad; y qué mejor manera que hacerlo de la mano de Feria del Libro de Madrid”, ha apuntado.
El doble de colegios que la pasada edición
El concurso ha experimentado un crecimiento significativo en comparación con la edición anterior. El pasado mes de noviembre, sus organizadores comunicaron que el juego ampliaba su alcance con la participación de colegios de Andalucía y Canarias. Posteriormente, se sumaría también La Rioja a las comunidades autónomas que repiten en esta edición, como son la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Asturias y Castilla-La Mancha.
En palabras de Magalí Guerrero, especialista en Literatura y Lingüística Española —y artífice de la adaptación del juego al ámbito hispánico—, “el crecimiento del juego da idea de la acogida tan extraordinaria que ha tenido. Estamos doblando el número de colegios participantes del año pasado. Se están terminando las lecturas en los mismos y hemos empezado la fase de las 21 semifinales y siete finales autonómicas”. El ámbito escolar cede el testigo a las bibliotecas en estos momentos y “se convierten en punto de encuentro y celebración en torno a la literatura infantil y juvenil, y puente de los alumnos con los representantes de la cadena del libro”, ha añadido Guerrero, siendo este último uno de los grandes logros del concurso.
“La segunda fase del juego, que comienza con las semifinales, se desarrolla en cuatro semanas frenéticas que culminan con las finales autonómicas”, ha apostillado Carlos Alonso Pérez-Fajardo, coorganizador de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’. “Por el camino habremos movilizado a casi 8.000 niños en este proyecto de fomento de la lectura, de los cuales más de 2.500 estarán en las semifinales y las finales”, ha asegurado.
“Felicitémonos porque la cantera de lectores no se agota. Y demos las gracias a quienes —profesores, centros, bibliotecas y, por supuesto, alumnos—, nos ayudan en esta tarea tan gratificante”, ha trasladado la directora de la Feria del Libro de Madrid.
En la misma línea ha opinado Alonso, para quien “todo esto no sería posible sin la implicación de todos los colaboradores que participan en el proyecto, desde los colegios que inscriben a sus clases con tanto entusiasmo, las bibliotecas que organizan y acogen esta segunda fase, todas las instituciones públicas que apoyan desde sus respectivos estamentos, y los patrocinadores de dentro y fuera del sector del libro que están impulsando este proyecto”.
Calendario de finales autonómicas
En total se celebrarán siete finales autonómicas en las que representantes de CaixaBank participarán activamente:
Sobre ‘Los pequeños gigantes de la lectura’
‘Los pequeños gigantes de la lectura’ es una iniciativa inspirada en diversas iniciativas europeas, especialmente en la que se lleva a cabo en Francia desde 2012, cuyo objetivo es promover la lectura en clave lúdica.
La mecánica del juego es sencilla: los niños y niñas de la clase participante leen en voz alta un texto de su elección durante tres minutos. Los mejores, elegidos por compañeros, compañeras y jurados, conforme van superando las distintas fases eliminatorias, avanzan hasta la final.
Además de fomentar la lectura y la bibliodiversidad, la segunda edición vuelve a poner en valor el papel que desempeñan todos los eslabones de la cadena del libro en el acceso de estos pequeños gigantes a la lectura.