Nota de prensa

CaixaBank y Fundación Cajamurcia lanzan su convocatoria de ayudas sociales por importe de 200.000 euros para impulsar proyectos en la Región

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Imagen de la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ puesta en marcha por CaixaBank y Fundación Cajamurcia.

• La 'Convocatoria de Acción Social 2024', que se ha lanzado este jueves, tiene como objetivo apoyar proyectos sociales en el ámbito de la Región de Murcia.

• Los proyectos deben poner su foco en el fomento del empleo y la orientación ocupacional, el desarrollo local, la inclusión social y la atención a la dependencia y accesibilidad.

 

CaixaBank y Fundación Cajamurcia han anunciado este jueves el lanzamiento de la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ por la que convocan ayudas por 200.000 euros para apoyar iniciativas sociales en la Región de Murcia.

La ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ busca apoyar y fortalecer el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro que operan en la Región. Estas organizaciones desempeñan un papel crucial en la implementación de programas y servicios destinados a atender las necesidades de diversos sectores de la población, incluyendo a aquellos en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria está dirigida a proyectos centrados en áreas clave como el fomento del empleo y la orientación ocupacional, el desarrollo local, la inclusión social y la atención a la dependencia y accesibilidad. Se priorizarán aquellas propuestas innovadoras y sostenibles que demuestren un impacto significativo en la comunidad.

Los proyectos seleccionados recibirán una financiación que oscilará entre los 2.000 y los 8.000 euros. Esta ayuda económica permitirá a las organizaciones sin fines de lucro llevar a cabo sus iniciativas y llegar a un mayor número de personas en situación de riesgo de exclusión social. Se prestará especial atención a colectivos vulnerables como desempleados, personas mayores, individuos con discapacidad y refugiados.

Las entidades interesadas en participar en la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ podrán presentar sus solicitudes a través del sitio web de Fundación Cajamurcia. El plazo de presentación de proyectos estará abierto desde este jueves, 8 de febrero, hasta el próximo 29 de febrero. Los resultados de la selección se darán a conocer durante el mes de mayo.

Esta iniciativa conjunta entre CaixaBank y Fundación Cajamurcia refleja su compromiso compartido con el desarrollo social y económico de la Región de Murcia. Ambas entidades reafirman su compromiso de trabajar de la mano con las organizaciones locales para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, además de un referente en banca socialmente responsable. Su actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general se ve reflejada en el impulso de programas de acción social y en el fomento del voluntariado, como vía para dar respuesta a los retos que demanda la sociedad.

Desde Acción Social CaixaBank se promueven iniciativas, actividades y campañas solidarias, algunas en colaboración con la Fundación ”la Caixa”. Gracias a su presencia en todo el territorio, su red de oficinas, la mayor de España, puede detectar las necesidades locales y ayudar desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales. Además, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

Por otro lado, la actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad y la organización internacional CDP la incluye como empresa líder contra el cambio climático.

Fundación Cajamurcia

Fundación Cajamurcia mantiene un fuerte compromiso con la Región de Murcia, donde participa activamente en iniciativas destinadas a impulsar el desarrollo social y cultural. Sus dos grandes objetivos son fomentar acciones de clara impronta social, con especial atención a los colectivos más vulnerables (personas mayores, con discapacidad, infancia, familias con escasos recursos, personas inmigrantes…) y apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo socioeconómico, especialmente proyectos ligados al arte, la cultura, la educación e investigación, y a la recuperación del patrimonio histórico y natural.

 

NOTICIAS RELACIONADAS