image_0
image_1
image_2
image_3
image_4
image_5
image_6 image_7
Cuentas anuales de
 
CaixaBank Notas
 
Minoristas, S.A.U.
2021
 
 
 
Cuentas
 
anuales e
 
Informe de
 
Gestión que los
 
Administradores
Mancomunados,
 
en la sesión de 25 de marzo de 2022,
 
acuerdan
someter
 
a aprobación
 
del
 
Accionista Único.
image_8
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
9
CUENTAS ANUALES DE
 
CAIXABANK
 
NOTAS MINORISTAS
 
A 31
 
DE
 
DICIEMBRE
 
DE 2021
Balances
 
a 31 de diciembre
 
de 2021
 
y 2020, antes de
 
la aplicación
 
del resultado
Cuentas de pérdidas
 
y ganancias correspondientes
 
a los ejercicios
 
anuales acabados el 31 de diciembre
 
de 2021 y 2020
Estados
 
de
 
cambios
 
en
 
el
 
patrimonio
 
neto
 
correspondientes
 
a los ejercicios
 
anuales acabados
 
el
 
31
 
de
 
diciembre de
2021 y 2020
u
Estados
 
de ingresos y
 
gastos
 
reconocidos
u
Estados
 
totales de
 
cambios en el
 
patrimonio
 
neto
Estados
 
de flujos de efectivo
 
correspondientes
 
a los ejercicios
 
anuales finalizados el 31 de
 
diciembre
 
de 2021
 
y 2020
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual acabado el 31 de diciembre
 
de 2021
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
10
BALANCE
ACTIVO
(Miles de euros)
NOTA
31-12-2021
31-12-2020 (*)
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
9
1.066.268
1.112.027
Créditos a empresas
-
40.000
Otros activos financieros
1.066.268
1.072.027
TOTAL ACTIVO
 
NO CORRIENTE
1.066.268
1.112.027
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
9
40.002
1
Créditos a empresas
40.002
1
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
8
11.466
6.227
TOTAL ACTIVO
 
CORRIENTE
 
51.468
6.228
TOTAL ACTIVO
1.117.736
1.118.255
(*) Se
 
presenta única y exclusivamente a efectos
 
comparativos (véase
 
Nota 1)
PASIVO
 
y PATRIMONIO
 
NETO
(Miles de euros)
NOTA
31-12-2021
31-12-2020 (*)
Fondos propios
1.811
1.715
Capital
60
60
Reservas
1.655
1.607
 
Reserva Legal
12
12
 
Otras reservas
1.643
1.595
Resultado del ejercicio
96
48
TOTAL PATRIMONIO
 
NETO
11
1.811
1.715
Deudas a largo plazo
10
1.050.301
1.090.942
Obligaciones y otros valores
 
negociables
1.050.301
1.090.942
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
10
25.575
25.575
TOTAL PASIVO
 
NO CORRIENTE
1.075.876
1.116.517
Deudas a corto plazo
10
40.000
-
Obligaciones y otros valores
 
negociables
40.000
-
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
10
41
20
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
10
8
3
Acreedores varios
8
3
TOTAL PASIVO
 
CORRIENTE
 
40.049
23
TOTAL PASIVO
 
Y PATRIMONIO
 
NETO
1.117.736
1.118.255
(*) Se
 
presenta única y exclusivamente a efectos
 
comparativos (véase
 
Nota 1)
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
11
CUENTAS
 
DE PÉRDIDAS
 
Y GANANCIAS
(Miles de euros)
NOTA
2021
2020 (*)
Otros gastos
 
de explotación
13
(68)
(64)
 
Servicios exteriores
(68)
(64)
RESULTADO
 
DE EXPLOTACIÓN
 
(PÉRDIDAS)
(68)
(64)
Ingresos financieros
14
15.313
15.328
Gastos financieros
14
(9.986)
(9.986)
Variación de valor razonable
 
en instrumentos financieros
15
(5.122)
(5.210)
RESULTADO
 
FINANCIERO
 
205
132
RESULTADO
 
ANTES DE IMPUESTOS
 
137
68
Impuesto sobre beneficios
 
12
(41)
(20)
RESULTADO
 
DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
 
96
48
RESULTADO
 
DEL EJERCICIO
 
96
48
(*) Se presenta única y exclusivamente
 
a efectos comparativos (véase Nota 1).
image_9
 
image_p12i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
12
ESTADO
 
DE CAMBIOS
 
EN EL PATRIMONIO
 
NETO (PARTE
 
A)
ESTADOS
 
DE INGRESOS
 
Y GASTOS
 
RECONOCIDOS
(Miles de euros)
2021
2020(*)
RESULTADO
 
DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (I)
96
48
Total ingresos y
 
gastos imputados directamente en el patrimonio neto (II)
-
-
Total transferencias
 
a la cuenta de pérdidas y ganancias (III)
-
-
TOTAL INGRESOS
 
Y GASTOS RECONOCIDOS
 
(I+II+III)
96
48
(*) Se
 
presenta única y exclusivamente a efectos
 
comparativos (véase
 
Nota 1).
ESTADOS
 
DE CAMBIOS EN
 
EL PATRIMONIO
 
NETO
 
(PARTE
 
B)
ESTADOS
 
TOTALES
 
DE CAMBIOS
 
EN EL PATRIMONIO
 
NETO
(Miles de euros)
CAPITAL
 
RESERVAS
RESULTADO
 
DEL
EJERCICIO
TOTAL FONDOS
PROPIOS
SALDO A 31-12-2019 (*)
60
1.413
194
1.667
Ingresos y gastos reconocidos
-
-
48
48
Otras variaciones del patrimonio neto
-
194
(194)
-
SALDO A 31-12-2020 (*)
60
1.607
48
1.715
Ingresos y gastos reconocidos
-
-
96
96
Otras variaciones del patrimonio neto
-
48
(48)
-
SALDO A 31-12-2021
60
1.655
96
1.811
(*) Se
 
presenta única y exclusivamente a efectos
 
comparativos (véase
 
Nota 1).
image_9
 
image_p13i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
13
ESTADOS
 
DE FLUJOS DE
 
EFECTIVO
 
(MÉTODO INDIRECTO)
(Miles de euros)
NOTA
2021
2020 (*)
FLUJOS DE EFECTIVO
 
DE LAS ACTIVIDADES
 
DE EXPLOTACIÓN (I):
5.239
5.178
Resultado del ejercicio antes de impuestos
137
68
Ajustes al resultado
(205)
(132)
Ingresos financieros
14
(15.313)
(15.328)
Gastos financieros
14
9.986
9.986
Variación de valor razonable
 
en instrumentos financieros
5.122
5.210
Otros ingresos y gastos
-
-
Cambios en el capital corriente
-
(17)
Acreedores y otras cuentas a
 
pagar
-
(17)
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
5.307
5.259
Cobros de intereses
15.313
15.328
Pagos de intereses
(9.986)
(9.986)
Cobros / Pagos por Impuesto sobre beneficios
(20)
(83)
FLUJOS DE EFECTIVO
 
DE LAS ACTIVIDADES
 
DE INVERSIÓN (II):
-
-
Pagos por inversiones
9
-
-
Otros activos financieros
 
-
-
FLUJOS DE EFECTIVO
 
DE LAS ACTIVIDADES
 
DE FINANCIACIÓN (III):
-
-
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
10
-
-
Emisión
 
-
-
AUMENTO/DISMINUCIÓN
 
NETA DEL EFECTIVO
 
O EQUIVALENTES
 
(I+II+III)
5.239
5.178
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
6.227
1.049
Efectivo o equivalentes al final del
 
ejercicio
11.466
6.227
(*) Se
 
presenta única y exclusivamente a efectos
 
comparativos (véase
 
Nota 1)
image_9
 
image_p13i0
 
 
 
 
 
 
 
 
Memoria
 
correspondiente
 
al ejercicio
 
anual 2021
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
14
NOTAS DE LA MEMORIA
 
CAIXABANK
 
NOTAS MINORISTAS
 
A 31 DE
 
DICIEMBRE
 
DE
 
2021
Índice de notas
 
explicativas
Página
image_8
 
image_p15i0
 
image_p15i2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Naturaleza
 
de la Sociedad
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
15
MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
 
ANUAL FINALIZADO
 
EL 31
 
DE DICIEMBRE
 
DE 2021
Memoria correspondiente al
 
ejercicio anual 2021
De acuerdo
 
con la normativa vigente
 
sobre el contenido
 
de las
 
cuentas anuales, esta memoria
 
completa, amplía
 
y comenta el balance,
la cuenta de pérdidas
 
y ganancias,
 
el estado de
 
cambios en el
 
patrimonio
 
neto y el estado
 
de flujos de efectivo,
 
y forma con ellos una
unidad, con
 
el objetivo
 
de mostrar
 
la imagen
 
fiel del
 
patrimonio
 
y de
 
la situación
 
financiera
 
de
 
CaixaBank Notas
 
Minoristas
 
S.A.U a
31 de
 
diciembre
 
de 2021,
 
como también
 
de los resultados
 
de sus
 
operaciones,
 
de los cambios
 
en el patrimonio
 
neto y
 
de
 
los flujos
de efectivo,
 
que se han producido
 
en el ejercici
 
o
 
anual finalizado en esa fecha.
 
1. Naturaleza de
 
la Sociedad,
 
bases
 
de presentación
 
y otra información
 
CaixaBank Notas
 
Minoristas,
 
S.A.U. (en adelante,
 
CaixaBank Notas
 
Minoristas
 
o la Sociedad)
 
con NIF A91500769
 
y domicilio
 
social
 
en
Madrid, Paseo
 
de la Castellana 51,
 
es una sociedad
 
anónima constituida
 
el 14 de diciembre
 
de 2005 con la denominación
 
de Caja San
Fernando
 
Finance,
 
S.A.,
 
cambiando
 
su
 
denominación
 
social
 
con
 
fecha
 
8
 
de
 
febrero
 
de
 
2018
 
por
 
la
 
actual
 
de
 
CaixaBank
 
Notas
Minoristas,
 
S.A.U.
El objeto
 
social
 
de
 
la Sociedad
 
es la
 
emisión
 
de
 
deuda ordinaria
 
o senior
 
con
 
la garantía de
 
CaixaBank S.A.
 
y de
 
cualesquiera
 
otros
instrumentos
 
de deuda.
La
 
Sociedad
 
está
 
integrada
 
en
 
el
 
Grupo
 
CaixaBank,
 
cuya
 
Sociedad
 
dominante
 
es
 
CaixaBank,
 
S.A.,
 
siendo
 
esta
 
quién
 
participa,
directamente,
 
en la totalidad
 
del capital
 
social y,
 
por tanto,
 
está sujeta
 
al régimen
 
de unipersonalidad.
 
CaixaBank, S.A. con
 
domicilio
social
 
en Calle Pintor
 
Sorolla
 
nº 2-4,
 
de Valencia,
 
es la
 
sociedad que
 
formula
 
estados financieros
 
consolidados.
 
Las cuentas
 
anuales
consolidadas del
 
Grupo CaixaBank
 
se depositan en
 
el Registro
 
Mercantil
 
de Valencia
 
y su formulación se realiza dentro
 
del plazo legal
establecido.
 
Las cuentas anuales consolidadas del
 
Grupo CaixaBank
 
del ejercicio
 
2021 fueron formuladas por los Administradores
 
del
Grupo, en
 
la reunión
 
de su Consejo
 
de
 
Administración
 
celebrada
 
el 17
 
de febrero
 
de 2022
 
y están
 
pendientes
 
de aprobación
 
por la
Junta
 
General
 
de
 
Accionistas.
 
Las
 
cuentas
 
anuales
 
correspondientes
 
al ejercicio
 
anterior
 
fueron
 
aprobadas
 
por
 
la
 
Junta
 
General
Ordinaria
 
de Accionistas celebrada
 
el 14 de
 
mayo de 2021
 
y depositadas en
 
el Registro
 
Mercantil
 
de Valencia.
Para
 
una correcta
 
interpretación
 
de las cuentas
 
anuales,
 
debe considerarse
 
que la Sociedad
 
desarrolla
 
su actividad
 
como
 
sociedad
del
 
Grupo
 
CaixaBank,
 
obteniendo
 
del
 
mismo
 
las garantías
 
necesarias
 
y
 
realizándose
 
su
 
gestión
 
por
 
personal
 
de
 
dicho
 
Grupo.
 
En
consecuencia,
 
las
 
mencionadas
 
cuentas
 
anuales
 
deben
 
interpretarse
 
en
 
el
 
contexto
 
del
 
Grupo
 
en
 
el
 
que
 
la
 
Sociedad
 
realiza
 
sus
operaciones
 
y no como una sociedad
 
independiente.
Las
 
Euronotas
 
emitidas
 
en
 
2007
 
por
 
la
 
Sociedad
 
cotizan
 
en
 
la
 
Bolsa
 
de
 
Luxemburgo.
 
Por
 
su
 
parte,
 
la
 
primera
 
emisión
 
de
 
bonos
estructurados
 
se formalizó
 
el 27 de julio
 
de 2018 por un importe
 
de 48.606 miles de euros
 
mientras que
 
la segunda emisión de
 
bonos
estructurados
 
se
 
formalizó
 
el
 
1
 
de
 
marzo
 
de
 
2019
 
por un
 
importe
 
de
 
949.994
 
miles
 
de
 
euros,
 
cotizando
 
ambas emisiones
 
en
 
la
plataforma
 
SEND de
 
AIAF,
 
Mercado
 
de Renta Fija,
 
supervisado
 
por la CNMV.
Las cuentas anuales
 
de la Sociedad han
 
sido formuladas
 
por los Administradores
 
Mancomunados
 
de acuerdo
 
al marco normativo
 
de
información
 
financiera
 
aplicable
 
a la Sociedad
 
a 31
 
de diciembre
 
de 2021,
 
que es el establecido
 
en el Plan
 
General
 
de
 
Contabilidad
aprobado
 
mediante
 
el Real Decreto
 
1514/2007,
 
de 16 de noviembre,
 
y sus
 
modificaciones
 
posteriores.
 
Las cuentas anuales se han
 
preparado a partir de los registros
 
de contabilidad
 
mantenidos
 
por la Sociedad,
 
y se presentan de acuerdo
con el marco
 
normativo
 
de
 
información
 
financiera
 
que le resulta
 
de
 
aplicación
 
y en particular,
 
los principios
 
y criterios
 
contables
 
en
él contenidos,
 
de forma que muestran
 
la imagen
 
fiel del
 
patrimonio,
 
de la situación
 
financiera,
 
de los resultados
 
de la Sociedad y
 
de
los flujos de
 
efectivo
 
habidos durante
 
el correspondiente
 
ejercicio.
 
1.1. Naturaleza
 
de la
 
Sociedad
1.2. Bases de
 
presentación
image_8
 
image_p16i0
 
image_p16i2
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Naturaleza
 
de la Sociedad
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
16
Las
 
cifras
 
se
 
presentan
 
en
 
miles
 
de
 
euros
 
a no
 
ser
 
que
 
se
 
indique
 
otra unidad
 
monetaria
 
alternativa.
 
Determinada
 
información
financiera
 
de esta memoria
 
ha sido redondeada
 
y, consecuentemente,
 
las cifras mostradas como totales en este
 
documento
 
pueden
variar ligeramente
 
de la operación
 
aritmética
 
exacta de
 
las cifras que le preceden.
 
Asimismo, a la hora de determinar
 
la información
que debe
 
revelarse
 
en esta memoria,
 
se ha tenido
 
en cuenta
 
su importancia relativa
 
en relación
 
con el periodo
 
contable
 
anual.
Normativa contable
 
que ha
 
entrado
 
en vigor en el ejercicio
 
2021
Con
 
fecha
 
30
 
de
 
enero
 
de
 
2021
 
se
 
publicó
 
el
 
Real
 
Decreto
 
1/2021,
 
de
 
12
 
de
 
enero,
 
por
 
el
 
que
 
se
 
modificó
 
el
 
Plan
 
General
 
de
Contabilidad
 
(en adelante
 
PGC) aprobado por Real
 
Decreto
 
1514/2007,
 
de 16 de noviembre.
 
Asimismo, y como consecuencia
 
del
 
RD
1/2021,
 
con fecha
 
13 de febrero
 
de
 
2021,
 
se publicó
 
la resolución
 
del Instituto
 
de Contabilidad
 
y Auditoría de
 
Cuentas
 
(ICAC) por la
que se dictan
 
norma de
 
registro,
 
valoración
 
y elaboración
 
de cuentas anuales
 
para
 
el reconocimiento
 
de ingresos por la
 
entrega
 
de
bienes y la prestación
 
de servicios,
 
armonizando el PGC
 
principalmente
 
con: la NIIF 9 “Instrumentos
 
financieros”,
 
la NIIF 15 “Ingresos
ordinarios procedentes
 
de contratos
 
con clientes”
 
y la NIIF 13 “Valor razonable”.
La reforma del
 
PGC ha entrado
 
en vigor
 
para los ejercicio
 
s
 
iniciados
 
el 1 de enero
 
de 2021.
 
El
 
impacto
 
de
 
la
 
adopción
 
de
 
dicha
 
norma
 
en
 
la
 
Sociedad
 
queda
 
descrito
 
en
 
la
 
Nota
 
1.4
 
(véase
 
apartado
 
“Comparación
 
de
 
la
información”).
Las
 
cuentas
 
anuales de
 
la Sociedad
 
del
 
ejercicio
 
2021
 
han sido
 
formuladas por
 
los Administradores
 
Mancomunados
 
en
 
la reunión
celebrada
 
el 25 de marzo de 2022
 
,
 
estando pendientes
 
de aprobación
 
por el Accionista Único
 
de la misma, si bien se espera que
 
sean
aprobadas
 
sin modificaciones.
 
Las cuentas
 
anuales correspondientes
 
al ejercicio
 
anterior
 
fueron aprobadas
 
por el
 
Accionista
 
Único
de la Sociedad
 
el 28 de
 
junio de 202
 
1.
Estas cuentas
 
anuales se han preparado sobre la base de empresa
 
en funcionamiento
 
en base a la solvencia y la liquidez de la Entidad.
En
 
la
 
elaboración
 
de
 
las
 
cuentas
 
anuales
 
se
 
han
 
utilizado
 
juicios,
 
estimaciones
 
y
 
asunciones
 
realizadas
 
por
 
los
 
Administradores
Mancomunados
 
para
 
cuantificar
 
algunos
 
activos,
 
pasivos, ingresos,
 
gastos
 
y compromisos
 
que
 
figuran registrados
 
en
 
ellas.
 
Dichos
juicios
 
y estimaciones
 
se refieren,
 
principalmente
 
a:
El valor razonable
 
de determinados
 
activos y pasivos
 
financieros
 
(Nota 9 y
 
Nota 10)
El gasto
 
del impuesto
 
de sociedades
 
determinado
 
sobre el tipo
 
impositivo
 
esperado a final de año (Nota 12).
Estas estimaciones
 
se han realizado en función
 
de la mejor información
 
disponible a la fecha de preparación de estas cuentas
 
anuales,
considerando
 
las incertidumbres
 
existentes
 
en la fecha derivadas del
 
impacto de
 
la COVID-19 en el
 
entorno económico
 
actual, si bien
es
 
posible
 
que
 
acontecimientos
 
futuros obliguen
 
a modificarlas
 
en
 
el
 
futuro,
 
que,
 
conforme
 
a la
 
normativa
 
aplicable,
 
se haría
 
de
forma prospectiva,
 
reconociendo
 
los efectos del
 
cambio de estimación
 
en la correspondient
 
e
 
cuenta de
 
pérdidas y ganancias.
Las cifras correspondientes
 
al ejercicio
 
anual de 2020, incluidas en las cuentas anuales adjuntas del
 
ejercicio
 
2021, se presentan única
y exclusivamente
 
a efectos comparativos.
 
En algunos casos, para
 
facilitar la comparabilidad,
 
la información
 
comparativa
 
se presenta
de forma resumida,
 
disponiendo
 
de la información
 
completa
 
en las cuentas
 
anuales de 2020.
Tal
 
y como
 
se indica,
 
en
 
el
 
apartado “Bases
 
de
 
presentación”
 
de
 
esta misma
 
nota,
 
a partir
 
del
 
1 de
 
enero
 
del 2021
 
la Sociedad ha
aplicado los nuevos
 
criterios
 
previstos
 
en el RD 1/2021.
La Sociedad
 
en
 
la primera
 
aplicación
 
de
 
esta norma
 
ha optado
 
por la
 
aplicación
 
de
 
la Disposición
 
Transitoria
 
(DT) Segunda,
 
que ha
consistido
 
en incluir
 
información
 
comparativa
 
del ejercicio
 
2020 sin reexpresar y
 
adaptarla a los nuevos criterios
 
de presentación
 
del
RD 1/2021
 
a efectos de presentación.
 
La
 
Sociedad ha aplicado de forma prospectiva
 
las nuevas categorías de instrumentos
 
financieros
para el ejercicio
 
finalizado el 31 de diciembre de 2021. En consecuencia, se ha modificado la denominación de las siguientes categorías
de activos
 
financieros
 
y de pasivos financieros
 
:
1.3. Responsabilidad
 
de la información
y estimaciones
 
realizadas
1.4. Comparación
 
de la información
image_8
 
image_p17i0
 
image_p17i2
 
image_p17i4
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Naturaleza
 
de la Sociedad
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
17
Inversiones
 
en empresas del
 
grupo asociadas a largo plazo
 
se modifica por activos financieros
 
a valor razonable
 
con
cambios
 
en la cuenta de
 
pérdidas y
 
ganancias.
Inversiones
 
en empresas del
 
grupo y asociadas a corto plazo se modifica
 
por activos financieros
 
a coste amortizado.
Deudas a
 
largo plazo
 
se modifica
 
por pasivos
 
financieros
 
a valor razonable
 
con cambios
 
en la cuenta
 
de pérdidas y
ganancias.
Deudas a
 
corto plazo se
 
modifica por pasivos
 
financieros
 
a coste amortizado.
Deudas
 
con
 
empresas
 
del
 
grupo y
 
asociadas
 
a
 
corto
 
y
 
largo
 
plazo
 
se
 
modifican
 
por
 
pasivos
 
financieros
 
a coste
amortizado.
Acreedores
 
comerciales
 
y otras cuentas a
 
pagar se modifica
 
por pasivos financieros
 
a coste amortizado.
No
 
se
 
ha
 
producido
 
ningún
 
impacto
 
patrimonial
 
al
 
1
 
de
 
enero
 
de
 
2021
 
como
 
consecuencia
 
de
 
la
 
aplicación
 
de
 
la
 
normativa
mencionada.
Durante
 
el
 
ejercicio
 
2021 no
 
se han
 
producido
 
cambios
 
de
 
criterios
 
contables
 
significativos
 
respecto
 
a los criterios
 
aplicados
 
en la
elaboración
 
de la información
 
relativa
 
al ejercicio
 
2020, a excepción
 
de la primera
 
aplicación
 
del Real Decreto
 
1/2021
 
descrita en el
apartado “Comparación
 
de la información”
 
de esta Nota.
La naturaleza
 
de las operaciones
 
más significativas
 
llevadas a cabo
 
por la Sociedad
 
no tiene
 
un carácter cíclico
 
o estacional relevante
dentro
 
de un mismo ejercicio.
El conflicto
 
entre
 
Rusia y Ucrania
 
está provocando,
 
entre
 
otros efectos,
 
un incremento
 
del precio
 
de determinadas
 
materias primas
y del
 
coste
 
de
 
la energía,
 
así como
 
la activación
 
de
 
sanciones,
 
embargos
 
y restricciones
 
hacia Rusia
 
que
 
afectan
 
a la economía
 
en
general
 
y a
 
empresas
 
con
 
operaciones
 
con
 
y en
 
Rusia específicamente.
 
La medida
 
en
 
la que
 
este
 
conflicto
 
bélico
 
impactará en el
negocio
 
de la Sociedad,
 
dependerá
 
del desarrollo
 
de acontecimientos
 
futuros que no
 
se pueden
 
predecir
 
fiablemente
 
a la fecha de
formulación
 
de las presentes
 
cuentas anuales. La Sociedad
 
no cuenta con
 
exposiciones
 
directas relevantes
 
en empresas con actividad
en
 
estos países,
 
y
 
a pesar
 
de
 
la incertidumbre
 
existente,
 
los Administradores
 
Mancomunados
 
de
 
la Sociedad
 
no esperan
 
que
 
esta
situación pueda
 
afectar
 
de manera
 
significativa
 
a la situación financiera.
Salvo lo mencionado
 
en el párrafo anterior
 
y lo mencionado
 
en la Nota 9, desde el
 
31 de diciembre
 
de 2021
 
hasta la formulación por
los Administradores
 
Mancomunados
 
de
 
la Sociedad
 
de
 
las presentes
 
cuentas
 
anuales,
 
no se
 
ha
 
producido
 
ningún
 
hecho
 
digno de
mención
 
y que pueda afectar
 
a las citadas cuentas
 
anuales.
1.6. Estacionalidad
 
de las transacciones
1.7. Hechos
 
posteriores
1.5. Cambios de
 
criterios contables
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
image_p18i2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Principios
 
y políticas contables
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
18
2. Principios y
 
políticas contables
Activ
 
os financieros
Las categorías de
 
instrumentos
 
financieros
 
y sus
 
normas de registro
 
y valoración a 31 de
 
diciembre
 
2021 se muestran
 
a continuación:
Activos
 
financieros a
 
valor razonable
 
con cambios en
 
la cuenta de pérdidas
 
y ganancias
En
 
esta
 
categoría
 
se incluyen
 
los instrumentos
 
de
 
patrimonio
 
que
 
no se
 
mantienen
 
para negociar,
 
ni que
 
se deben
 
valorar
 
al
coste, y sobre los que
 
se ha realizado la elección
 
irrevocable
 
en el momento de su reconocimiento
 
inicial de presentar los cambios
posteriores
 
en el valor razonable
 
directamente
 
en la cuenta de
 
pérdidas ganancias.
 
Adicionalmente,
 
se
 
incluyen
 
aquellos
 
activos
 
financieros
 
designados,
 
en
 
el
 
momento
 
del
 
reconocimiento
 
inicial
 
de
 
forma
irrevocable
 
como medido
 
al valor razonable con
 
cambios en la cuenta de pérdidas
 
y ganancias, y que en caso contrario se hubiera
incluido
 
en
 
otra categoría,
 
para eliminar
 
o reducir
 
significativamente
 
una incoherencia
 
de
 
valoración
 
o asimetría
 
contable que
surgiría
 
en otro caso
 
de la valoración
 
de los activos
 
o pasivos
 
sobre bases
 
diferentes.
La
 
Sociedad
 
incluye
 
en
 
esta
 
categoría
 
los
 
depósitos
 
contratados
 
con
 
CaixaBank,
 
S.A,
 
con
 
el
 
fin
 
de
 
obtener
 
una
 
rentabilidad
adecuada para
 
hacer frente
 
al pago de los
 
bonos estructu
 
rados emitidos
 
(Nota 9).
Valoración
 
inicial
Estos
 
activos
 
financieros
 
se valoran
 
inicialmente
 
al valor razonable
 
de la contraprestación
 
entregada.
 
Los costes
 
de
 
transacción
que les sean
 
directamente
 
atribuibles se reconocerán
 
en la cuenta de
 
pérdidas y ganancias del
 
ejercicio.
 
Valoración posterior
Posteriormente,
 
estos activos financieros
 
se valoran a valor razonable con cambios
 
en la cuenta de
 
pérdidas y ganancias.
 
Para
 
los
instrumentos
 
de
 
patrimonio
 
que
 
no se
 
mantengan
 
para
 
negociar
 
y
 
no deban
 
valorarse
 
al
 
coste,
 
la empresa
 
puede
 
realizar
 
la
elección
 
irrevocable
 
en
 
el
 
momento
 
de
 
su reconocimiento
 
inicial
 
de
 
presentar
 
los cambios
 
posteriores
 
en
 
el
 
valor
 
razonable
directamente
 
en el patrimonio
 
neto.
Activos
 
financieros a
 
coste amortizado
Se incluyen
 
en esta categoría
 
aquellos activos
 
financieros,
 
incluso los admitidos
 
a negociación
 
en un mercado
 
organizado,
 
en los
que la Sociedad
 
mantiene
 
la inversión
 
con el objetivo
 
de percibir
 
los flujos de
 
efectivo
 
derivados de la
 
ejecución
 
del contrato, y
las
 
condiciones
 
contractuales
 
del activo
 
financiero
 
dan lugar,
 
en
 
fechas especificadas,
 
a flujos
 
de
 
efectivo
 
que
 
son únicamente
cobros de principal
 
e intereses
 
sobre el importe
 
del prin
 
cipal pendiente.
Los flujos
 
de
 
efectivo
 
contractuales
 
que
 
son únicamente
 
cobros
 
de
 
principal e
 
interés
 
sobre
 
el importe
 
del principal
 
pendiente
son
 
inherentes
 
a un
 
acuerdo
 
que
 
tiene
 
la naturaleza
 
de
 
préstamo
 
ordinario
 
o común,
 
sin
 
perjuicio
 
de
 
que
 
la operación
 
esté
acordada a
 
un tipo de interés
 
cero o por debajo
 
de mercado.
Se incluyen
 
en esta categoría
 
los
 
créditos
 
por operaciones
 
comerciales
 
y los créditos por operaciones
 
no comerciales:
 
a)Créditos
 
por
 
operaciones
 
comerciales:
 
son
 
aquellos
 
activos
 
financieros
 
que
 
se
 
originan
 
en
la
 
venta
 
de
 
bienes y
 
la
prestación
 
de servicios
 
por operaciones
 
de tráfico de
 
la empresa
 
con cobro
 
aplazado, y
 
b) Créditos
 
por operaciones
 
no comerciales:
 
son aquellos activos
 
financieros
 
que, no siendo
 
instrumentos
 
de patrimonio ni
derivados,
 
no
 
tienen
 
origen
 
comercial
 
y cuyos
 
cobros
 
son
 
de
 
cuantía
 
determinada
 
o
 
determinable,
 
que
 
proceden de
operaciones
 
de préstamo o crédito
 
concedidos
 
por la empresa.
 
La Sociedad
 
incluye
 
en esta categoría
 
la imposición
 
a plazo contratada con
 
CaixaBank, S.A, con el
 
fin de obtener
 
una rentabilidad
adecuada para
 
hacer frente
 
al pago de los
 
Euronotas
 
emitidas (Nota
 
9).
Valoración
 
inicial
Los activos
 
financieros
 
clasificados
 
en
 
esta categoría
 
se valorarán
 
inicialmente
 
por su
 
valor
 
razonable,
 
que,
 
salvo evidencia
 
en
contrario,
 
será el precio
 
de la transacción,
 
que equivaldrá
 
al valor razonable
 
de la contraprestación
 
entregada,
 
más los costes
 
de
transacción que
 
les sean directamente
 
atribuibles.
2.1 Instrumentos
 
financieros
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Principios
 
y políticas contables
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
19
No obstante,
 
los créditos
 
por operaciones
 
comerciales
 
con vencimiento
 
no superior a un año y que
 
no tienen
 
un tipo de interés
contractual
 
explícito,
 
así como los créditos al personal,
 
los dividendos
 
a cobrar y los desembolsos exigidos
 
sobre instrumentos de
patrimonio,
 
cuyo importe
 
se espera recibir
 
en el corto
 
plazo, se valoran por su valor nominal
 
en la medida en la que
 
se considera
que el efecto
 
de no actualizar los
 
flujos de efectivo
 
no es signif
 
icativo.
Valoración
 
posterior
Los
 
activos
 
financieros
 
incluidos
 
en
 
esta
 
categoría
 
se
 
valorarán
 
por
 
su
 
coste
 
amortizado.
 
Los
 
intereses
 
devengados
 
se
contabilizarán
 
en la cuenta
 
de pérdidas y ganancias,
 
aplicando el
 
método
 
del tipo
 
de interés
 
efectivo.
 
No
 
obstante,
 
los créditos
 
con
 
vencimiento
 
no superior
 
a un año
 
que,
 
de
 
acuerdo
 
con
 
lo dispuesto
 
en
 
el
 
apartado anterior,
 
se
valoran
 
inicialmente
 
por su valor nominal, continúan
 
valorándose por dicho
 
importe,
 
salvo que se hayan deteriorado.
 
Cuando los flujos
 
de efectivo
 
contractuales
 
de un activo financiero
 
se modifican
 
debido
 
a las dificultades
 
financieras del
 
emisor,
la empresa
 
analiza si
 
procede
 
contabilizar
 
una pérdida por deterioro
 
de valor.
Deterioro
 
de activos financieros
Al menos al
 
cierre
 
del ejercicio,
 
la Sociedad revisa la
 
necesidad
 
de realizar dotaciones
 
por deterioro
 
para aquellos activos
 
valorados
a coste amortizado.
 
Deberán
 
efectuarse
 
las correcciones
 
valorativas necesarias
 
siempre
 
que exista
 
evidencia
 
objetiva de que
 
el
 
valor
de un activo
 
financiero
 
se ha deteriorado
 
como resultado
 
de uno o más
 
eventos
 
que hayan
 
ocurrido
 
después de su
 
reconocimiento
inicial
 
y que ocasionen:
 
Activos
 
financieros
 
a coste
 
amortizado:
 
una reducción
 
o retraso
 
en
 
los flujos
 
de
 
efectivo
 
estimados
 
futuros,
 
que
 
pueden
venir motivados
 
por la insolvencia
 
del deudor.
 
Las
 
correcciones
 
de
 
valor
 
por
 
deterioro,
 
así
 
como
 
su
 
reversión
 
cuando
 
el
 
importe
 
de
 
dicha
 
pérdida
 
disminuyese
 
por
 
causas
relacionadas
 
con
 
un
 
evento
 
posterior,
 
se
 
reconocerán
 
como
 
un
 
gasto
 
o
 
ingreso,
 
respectivamente,
 
en
 
la
 
cuenta
 
de
 
pérdidas
 
y
ganancias.
 
No
 
obstante,
 
en
 
el
 
caso
 
de
 
que
 
se
 
incrementase
 
el
 
valor
 
razonable
 
correspondiente
 
a un
 
instrumento
 
de
 
patrimonio
propio,
 
la corrección
 
valorativa reconocida
 
en ejercicios
 
anteriores
 
no revertirá
 
con abono a la
 
cuenta
 
de pérdidas
 
y
 
ganancias y se
registrará
 
el incremento
 
de valor razonable
 
directamente
 
contra el
 
epígrafe «Ajustes por Valoración»
 
del Patrimonio
 
Neto.
 
La reversión
 
de un deterioro
 
tendrá como
 
límite
 
el valor en libros
 
del activo
 
que estaría reconocido
 
en la fecha de reversión
 
si no se
hubiese
 
registrado
 
el deterioro
 
de valor.
Pasivos financieros
Las categorías de
 
instrumentos
 
financieros
 
y sus
 
normas de registro
 
y valoración a 31 de diciembre
 
2021 se muestran
 
a continuación:
Pasivos financieros
 
a coste
 
amortizado
Con carácter
 
general,
 
se incluyen
 
en
 
esta categoría
 
los débitos
 
por operaciones
 
comerciales
 
y los
 
débitos
 
por operaciones
 
no
comerciales:
 
a)Débitos por
 
operaciones
 
comerciales:
 
son aquellos pasivos financieros
 
que se originan en
 
la compra de bienes
 
y servicios
por operaciones
 
de tráfico de
 
la empresa
 
con pago aplazado,
 
y
 
b)Débitos
 
por operaciones
 
no
 
comerciales:
 
son aquellos
 
pasivos
 
financieros
 
que,
 
no siendo
 
instrumentos
 
derivados,
 
no
tienen
 
origen comercial,
 
sino que proceden
 
de operaciones
 
de préstamo o crédito
 
recibidos por la empresa.
 
Los
 
préstamos
 
participativos
 
que
 
tienen
 
las
 
características
 
de
 
un
 
préstamo
 
ordinario
 
o
 
común
 
también
 
se
 
incluyen
 
en
 
esta
categoría sin
 
perjuicio
 
del tipo
 
de interés acordado
 
(cero o por debajo de
 
mercado).
La Sociedad
 
incluye
 
en esta categoría
 
las Euronotas emitidas,
 
la deuda por el Impuesto
 
sobre Sociedades
 
y las deudas
 
contraídas
con acreedores
 
comerciales
 
(Notas
 
10 y 12
 
).
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
image_p20i2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Principios
 
y políticas contables
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
20
Valoración
 
inicial
Los
 
pasivos
 
financieros
 
incluidos
 
en
 
esta
 
categoría
 
se
 
valoran
 
inicialmente
 
por su
 
valor
 
razonable,
 
que,
 
es
 
el
 
precio
 
de
 
la
transacción,
 
que
 
equivale
 
al valor razonable
 
de
 
la contraprestación
 
recibida
 
ajustado por los costes
 
de transacción
 
que les sean
directamente
 
atribuibles.
 
No obstante,
 
los débitos
 
por operaciones
 
comerciales
 
con vencimiento
 
no superior a un
 
año y que
 
no tienen
 
un tipo de interés
contractual,
 
así como
 
los desembolsos
 
exigidos
 
por
 
terceros
 
sobre
 
participaciones,
 
cuyo
 
importe
 
se espera
 
pagar en
 
el
 
corto
plazo,
 
se valoran por
 
su valor
 
nominal,
 
cuando el efecto
 
de no actualizar los flujos
 
de efectivo
 
no es significativo.
Valoración
 
posterior
Los pasivos
 
financieros
 
incluidos
 
en esta categoría
 
se valoran
 
por su coste
 
amortizado.
 
Los intereses
 
devengados se contabilizan
en la cuenta
 
de pérdidas y ganancias,
 
aplicando el
 
método
 
del tipo
 
de interés
 
efectivo.
 
No
 
obstante,
 
los débitos
 
con
 
vencimiento
 
no superior
 
a un año
 
que,
 
se
 
valoren
 
inicialmente
 
por su
 
valor
 
nominal,
 
continuan
valorándose
 
por dicho importe
 
.
Pasivos financieros
 
a valor
 
razonable con
 
cambios en la cuenta
 
de pérdidas y
 
ganancias
En esta
 
categoría se incluyen
 
los pasivos financieros
 
que cumplan
 
alguna de las
 
siguientes
 
condiciones:
a)Pasivos
 
que se mantienen
 
para negociar.
 
b)Aquellos designados irrevocablemente
 
desde el momento del reconocimiento
 
inicial para contabilizarlo al valor razonable
con cambios
 
en la cuenta de
 
pérdidas y
 
ganancias, dado
 
que:
 
- Se elimina
 
o reduce
 
de manera
 
significativa
 
una incoherencia
 
o «asimetría contable»
 
con otros instrumentos
 
a valor
razonable
 
con cambios en pér
 
didas y ganancias;
 
o
 
-
 
Se gestiona
 
un grupo
 
de
 
pasivos
 
financieros
 
o de
 
activos
 
y pasivos
 
financieros
 
y su
 
rendimiento
 
se evalúa
 
sobre la
base de su valor razonable
 
de acuerdo
 
con una estrategia
 
de gestión del
 
riesgo o de inversión
 
documentada y se facilita
información
 
del grupo también
 
sobre la base del
 
valor razonable
 
al personal
 
clave de la dirección.
c) Pasivos
 
financieros
 
híbridos no segregables
 
incluidos
 
opcionalmente
 
y de forma irrevocable.
La Sociedad
 
incluye
 
en esta categoría
 
los bonos estructurados
 
emitidos
 
(Nota 10).
Valoración
 
inicial
 
y posterior
Los
 
pasivos
 
financieros
 
incluidos
 
en
 
esta categoría
 
se
 
valoran
 
inicialmente
 
por su
 
valor
 
razonable,
 
siendo
 
éste
 
el
 
precio
 
de la
transacción,
 
que equivale
 
al valor razonable
 
de la contraprestación
 
recibida.
 
Los costes de transacción
 
que les son
 
directamente
atribuibles
 
se reconocen
 
en la cuenta de
 
pérdidas y ganancias del
 
ejercicio.
 
Después
 
del
 
reconocimiento
 
inicial
 
los pasivos
 
financieros
 
comprendidos
 
en
 
esta
 
categoría
 
se
 
valoran
 
a valor
 
razonable
 
con
cambios
 
en la cuenta de
 
pérdidas y
 
ganancias.
Los activos
 
y pasivos financieros
 
se compensan,
 
y en
 
consecuencia
 
se presentan
 
en
 
el balance
 
por su
 
importe
 
neto,
 
sólo cuando
 
se
tenga
 
el
 
derecho,
 
legalmente
 
exigible,
 
de
 
compensar
 
los importes
 
de
 
los mencionados
 
instrumentos
 
y la
 
intención
 
de
 
liquidar
 
la
cantidad neta,
 
o de realizar
 
el activo y proceder
 
al pago del pasivo
 
de forma simultánea
,
tomando
 
en consideración
 
lo siguiente:
El
 
derecho,
 
exigible
 
legalmente,
 
de
 
compensar
 
los importes
 
reconocidos
 
no debe
 
depender
 
de
 
un evento
 
futuro
 
y debe
 
ser
legalmente
 
ejecutable
 
en todas las circunstancias,
 
incluyendo
 
casos de impago o insolvencia
 
de cualquiera
 
de las partes.
Se admiten
 
como equivalentes
 
a “liquidaciones
 
por el importe
 
neto” aquellas liquidaciones
 
en que se cumpla con
 
las siguientes
condiciones:
 
se elimine
 
práctica totalidad
 
del riesgo de crédito
 
y de liquidez; y la liquidación
 
del activo y del pasivo se realice en
un único proceso
 
de liquidación.
2.2. Compensación
 
de activos
 
y pasivos
financieros
image_8
 
image_p21i0
 
image_p21i2
 
image_p21i4
 
image_p21i6
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Principios
 
y políticas contables
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
21
La Sociedad
 
no ha realizado
 
operaciones
 
de compensación
 
de activos y pasivos financieros
 
en los ejercicios
 
2021 y 2020
 
.
Un
 
activo
 
financiero
 
se da total
 
o parcialmente
 
de
 
baja en
 
balance
 
cuando
 
expiran
 
los derechos
 
contractuales
 
sobre
 
los flujos
 
de
efectivo
 
del activo
 
financiero
 
o cuando se transfieren
 
a un tercero
 
separado de la
 
Entidad.
Del mismo modo,
 
los pasivos financieros se darán de baja
 
del balance
 
cuando se hayan pagado, cancelado
 
o expirado
 
las obligaciones
derivadas
 
del contrato
.
La
 
moneda
 
funcional
 
y
 
la
 
moneda
 
de
 
presentación
 
de
 
la Sociedad
 
es
 
el
 
euro,
 
siendo
 
los saldos
 
y transacciones
 
denominados
 
en
monedas
 
diferentes
 
al euro denominados
 
en moneda extranjera.
Los ingresos
 
y gastos
 
se
 
imputan
 
en
 
función
 
del
 
criterio
 
de
 
devengo,
 
es decir,
 
cuando
 
se produce
 
la corriente
 
general
 
de bienes y
servicios
 
que
 
los
 
mismos
 
representan,
 
con
 
independencia
 
del
 
momento
 
en
 
que
 
se produzca
 
la
 
corriente
 
monetaria
 
o financiera
derivada
 
de
 
ellos.
 
Dichos
 
ingresos
 
se
 
valoran
 
por
 
el
 
valor
 
razonable
 
de
 
la
 
contraprestación
 
recibida,
 
deducidos
 
descuentos
 
e
impuestos.
En cuanto
 
a
 
los ingresos
 
por prestación
 
de
 
servicios,
 
éstos se
 
reconocen
 
considerando
 
el
 
grado de
 
realización
 
de
 
la prestación a la
fecha
 
del balance,
 
siempre
 
y cuando el resultado
 
de la transacción
 
pueda ser
 
estimado con
 
fiabilidad.
El gasto por Impuesto
 
sobre Beneficios
 
se considera un gasto del
 
ejercicio y se reconoce
 
en la cuenta de pérdidas y ganancias, excepto
cuando
 
es consecuencia
 
de
 
una
 
transacción
 
cuyos
 
resultados
 
se
 
registran
 
directamente
 
en
 
el
 
patrimonio
 
neto,
 
en
 
cuyo
 
caso, su
correspondiente
 
efecto
 
fiscal también
 
se registra en patrimonio
 
neto.
El gasto
 
por impuesto
 
sobre
 
beneficios
 
se calcula
 
como suma
 
del impuesto
 
corriente
 
del ejercicio,
 
que resulta
 
de aplicar el
 
tipo de
gravamen
 
sobre la base imponible
 
del ejercicio,
 
y de la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos
 
reconocidos
 
durante
el ejercicio
 
en la cuenta de
 
pérdidas y ganancias.
 
La cuantía
 
resultante
 
se minora
 
por el importe
 
de las deducciones
 
que fiscalmente
son admisibles.
Se registran como
 
activos y/o pasivos
 
por impuestos
 
diferidos
 
las diferencias
 
temporarias,
 
las bases imponibles
 
negativas pendientes
de compensación
 
y los
 
créditos
 
por deducciones
 
fiscales no aplicadas.
 
Estos importes
 
se registran
 
aplicándoles
 
el tipo
 
de gravamen
al que se espera
 
recuperarlos
 
o liquidarlos.
Todos
 
los activos
 
fiscales
 
figuran registrados
 
en los epígrafes
 
«Deudores
 
comerciales
 
y otras cuentas cobrar
 
– Clientes,
 
empresas del
grupo
 
y asociadas»
 
y «Activo
 
s
 
por impuesto
 
diferido»,
 
según sean
 
corrientes
 
o diferidos,
 
respectivamente.
 
Del
 
mismo
 
modo,
 
los
pasivos
 
fiscales
 
figuran
 
registrados
 
en
 
los epígrafes
 
«Deudas
 
con
 
empresas
 
del
 
grupo
 
y
 
asociadas
 
a
 
corto
 
plazo»
 
y
 
«Pasivos
 
por
impuesto
 
diferido
 
».
Como
 
corrientes
 
se recoge el
 
importe
 
a cobrar/pagar
 
por impuestos
 
en los próximos
 
doce meses
 
y como diferidos
 
los que se prevé
liquidar
 
en ejercicios
 
futuros.
Por su parte,
 
los activos
 
por impuestos
 
diferidos,
 
sólo se reconocen
 
cuando se estima probable
 
reviertan
 
en un futuro previsible
 
y
se
dispondrán de
 
suficientes
 
ganancias fiscales
 
para poder
 
recuperarlos.
2.3. Baja de instrumentos
 
financieros
2.4. Operaciones
 
en moneda extranjera
2.5. Reconocimiento
 
de ingresos y
gastos
2.6. Impuesto
 
sobre beneficios
image_8
 
image_p22i0
 
image_p22i2
 
image_p22i4
 
image_p22i6
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Principios
 
y políticas contables
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
22
Se consideran
 
activos corrientes
 
aquellos vinculados
 
al ciclo normal
 
de explotación
 
que con carácter
 
general se considera
 
de un año,
así
 
como
 
aquellos
 
otros
 
activos
 
cuyo
 
vencimiento,
 
enajenación
 
o realización
 
se espera
 
que
 
se produzca
 
en
 
el
 
corto plazo
 
desde la
fecha
 
de cierre
 
del ejercicio.
 
Los activos que no cumplen
 
con estos requisitos
 
se clasifican como no corrientes.
Del
 
mismo
 
modo,
 
son
 
pasivos
 
corrientes
 
aquellos
 
vinculados
 
al
 
ciclo
 
normal
 
de
 
explotación,
 
que
 
incluyen
 
las obligaciones
 
cuyo
vencimiento
 
o extinción
 
se producirá
 
en el corto
 
plazo. En caso contrario,
 
se clasifican como no
 
corrientes.
En este estado
 
se presentan
 
los ingresos y gastos
 
reconocidos
 
como consecuencia
 
de la actividad de
 
la Sociedad durante
 
el ejercicio,
distinguiendo
 
entre
 
aquellos
 
registrados
 
como
 
resultados
 
en
 
la
 
cuenta
 
de
 
pérdidas
 
y
 
ganancias
 
y
 
los
 
otros
 
ingresos
 
y
 
gastos
reconocidos
 
directamente
 
en el patrimonio
 
neto.
En este
 
estado
 
se presentan
 
todos
 
los cambios
 
habidos en
 
el patrimonio
 
neto de
 
la Sociedad, incluidos
 
los que
 
tienen
 
su origen
 
en
cambios
 
en
 
los
 
criterios
 
contables
 
y
 
en
 
correcciones
 
de
 
errores.
 
En
 
el
 
estado
 
se
 
presenta
 
una
 
conciliación
 
del
 
valor
 
en
 
libro
 
s
 
al
comienzo
 
y al
 
final del
 
ejercicio
 
de todas las
 
partidas que
 
forman
 
el patrimonio
 
neto,
 
agrupando los
 
movimientos
 
en función
 
de su
naturaleza:
 
Ajustes por cambios en criterios
 
contables
 
y correcciones
 
de errores: incluye
 
los cambios en el patrimonio neto que surgen como
consecuencia
 
de
 
la re-expresión
 
retroactiva
 
de
 
los
 
saldos
 
de
 
los
 
estados
 
financieros
 
distinguiendo
 
los que
 
tienen
 
origen
 
en
cambios
 
en los criterios
 
contables
 
de los que corresponden
 
a corrección
 
de errores.
Total
 
de Ingresos y gastos
 
reconocidos:
 
recoge,
 
de manera agregada, el
 
total de las partidas
 
registradas en el
 
estado de cambios
en el patrimonio
 
neto parte
 
A) Ingresos y Gastos
 
reconocidos,
 
anteriormente
 
indicadas.
Otras variaciones
 
en el patrimonio
 
neto: recoge
 
el resto
 
de partidas registradas en el
 
patrimonio
 
neto.
Los conceptos
 
utilizados en
 
la presentación
 
de los estados de flujos
 
de efectivo
 
son los siguientes:
Flujos de efectivo:
 
entradas
 
y salidas de
 
dinero
 
en efectivo
 
y de sus equivalentes;
 
es decir,
 
las inversiones
 
a corto plazo de
 
gran
liquidez
 
y bajo riesgo de alteraciones
 
en su valor.
Actividades
 
de
 
explotación:
 
se utiliza
 
el
 
método
 
indirecto
 
para la
 
presentación
 
de
 
los flujos
 
de
 
efectivo
 
de las actividades
 
de
explotación,
 
así como de otras actividades
 
que no se pueden
 
calificar como
 
de inversión
 
o de financiación.
Actividades de
 
inversión:
 
las de adquisición,
 
enajenación
 
o disposición
 
por otros medios de
 
activos a largo plazo.
Actividades de
 
financiación:
 
actividades
 
que producen
 
cambios
 
en la composición
 
del patrimonio
 
neto y de los
 
pasivos
 
que no
forman parte
 
de las actividades
 
de explotación.
2.7. Clasificación
 
de saldos entre
 
corriente
y no corriente
2.8. Estado
 
de cambios
 
en el patrimonio
neto.
Parte
 
A) Estados de ingresos
 
y
gastos reconocidos
2.9. Estado
 
de cambios
 
en el patrimonio
neto. Parte
 
B) Estados
 
totales de cambios
en el patrimonio
 
neto
2.10. Estados
 
de flujo de
 
efectivo
image_8
 
image_p9i0 image_24 image_p23i2
 
image_p23i4
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Gestión
 
del riesgo
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
23
3. Gestión del
 
riesgo de
 
la Sociedad
CaixaBank Notas
 
Minoristas
 
dispone de
 
un Catálogo
 
de Riesgos
 
propio,
 
basado en la estructura
 
del Catálogo de
 
Riesgos Corporativo.
A continuación
 
se describen
 
los riesgos a los que se
 
encuentra
 
expuesto
 
la Sociedad:
3.2.1
 
Riesgo
 
de liquidez
El riesgo de
 
liquidez
 
se produce
 
por la posibilidad
 
de que la
 
Sociedad no pueda
 
disponer de
 
fondos líquidos,
 
o acceder
 
a ellos, en
 
la
cuantía suficiente
 
y al coste adecuado,
 
para hacer frente
 
en todo momento
 
a sus obligaciones
 
de pago. El objetivo
 
de la Sociedad
 
es
mantener
 
las disponibilidades
 
liquidas necesarias
 
para hacer frente
 
a los pasivos.
3.1. Riesgos
 
de la Sociedad
3.2. Riesgo de modelo
 
de negocio
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
image_p24i2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Gestión
 
del riesgo
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
24
3.3.1
 
Riesgo
 
de crédito
El
 
riesgo
 
de
 
crédito
 
se
 
produce
 
por
 
la
 
posible
 
pérdida
 
causada
 
por
 
el
 
incumplimiento
 
de
 
las
 
obligaciones
 
contractuales
 
de
 
las
contrapartes
 
de la Sociedad,
 
es decir,
 
por la posibilidad
 
de no recuperar
 
los activos
 
financieros
 
por el
 
importe
 
contabilizado
 
y en el
plazo establecido.
La exposición
 
máxima al riesgo de crédito
 
es la siguiente:
EXPOSICION MÁXIMA
 
AL RIESGO
 
DE CREDITO
(Miles de euros)
31-12-2021
31-12-2020
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
 
- Otros activos financieros (Nota 9)
1.066.268
1.072.027
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
 
- Créditos a empresas a largo plazo (Nota 9)
-
40.000
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
 
- Créditos a empresas a corto plazo (Nota 9)
40.002
1
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
 
- Tesorería
 
(Nota 8)
11.466
6.227
TOTAL
 
1.117.736
1.118.255
Todos
 
los saldos
 
indicados
 
anteriormente
 
se mantienen
 
con
 
CaixaBank, S.A.
 
cuya
 
deuda
 
senior
 
preferred
 
mantiene
 
un rating
 
A- (a
largo plazo)
 
de acuerdo
 
con
 
la agencia
 
de calificación
 
S&P Global
 
Ratings Europe
 
Limited
 
a 31 de diciembre
 
de 2021
 
(rating BBB+
 
a
largo plazo,
 
de acuerdo
 
con la agencia
 
de calificación
 
S&P Global Ratings
 
Europe Limited
 
a 31 de diciembre
 
de 2020)
 
.
3.3.2
 
Riesgo
 
de mercado
El riesgo de mercado
 
se produce
 
por la posible pérdida causada por variaciones en
 
el valor razonable o en los futuros
 
flujos de efectivo
de un instrumento
 
financiero
 
debidas a cambios en los precios
 
de mercado.
 
El riesgo de mercado
 
incluye
 
el riesgo de
 
tipo de interés,
de tipo de cambio
 
y otros riesgos
 
de precio.
3.3.3
 
Riesgo
 
estructural
 
de tipos
Riesgo de tipo
 
de interés
El riesgo de
 
tipo de interés
 
se produce
 
por la posible pérdida
 
causada por variaciones
 
en el valor razonable
 
o en los
 
futuros flujos
 
de
efectivo
 
de un instrumento
 
financiero
 
debidas a cambios
 
en los tipos
 
de
 
interés
 
de mercado.
 
La exposición
 
de la Sociedad
 
al riesgo
de cambios
 
en los tipos
 
de interés
 
se debe principalmente
 
a la emisión de los
 
bonos y
 
bonos estructurados
 
emitidos
 
a tipo variable
referenciado
 
al Euribor
 
y
 
al
 
Eurostoxx50.
 
La
 
Sociedad
 
cubre
 
de
 
manera
 
económica
 
este
 
riesgo
 
de
 
tipo
 
de
 
interés
 
a través
 
de
 
las
imposiciones
 
a plazo que contrata
 
(ligadas
 
a las emisiones
 
más un diferencial).
Riesgo de tipo
 
de cambio
La Sociedad
 
no mantiene
 
riesgo de tipo
 
de cambio dado que
 
todos los
 
activos y pasivos
 
están
 
denominados
 
en euros.
Otros riesgos
 
de precio
La Sociedad
 
mantiene
 
una exposición
 
a otros riesgos de precio
 
fundamentalmente
 
en relación
 
con las variaciones de
 
valor del Índice
Eurostoxx50,
 
al que está ligada
 
la emisión de
 
los bonos estructurados.
3.3 Riesgos
 
específicos
 
de la actividad
financiera
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Distribución
 
de resultados
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
25
4. Distribución de
 
resultados
La distribución
 
del
 
beneficio
 
de
 
la Sociedad
 
del
 
ejercicio
 
2021,
 
que los
 
Administradores
 
Mancomunados
 
propondrá
 
n
 
al Accionista
Único para
 
su aprobación,
 
se presenta
 
a continuación:
DISTRIBUCIÓN DE
 
RESULTADOS
(Euros)
2021
Base de reparto
Pérdidas y ganancias
96.261
Distribución:
A reservas
96.261
RESULTADO
 
NETO DEL EJERCICIO
96.261
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Retribución
 
al accionista
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
26
5. Retribución al
 
accionista
La Sociedad
 
no ha retribuido
 
a su
 
Accionista
 
Único en los
 
ejercicios
 
2021 y 2020.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Combinaciones
 
de negocio y
 
fusiones
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
27
6. Combinaciones
 
de negocios
 
y fusiones
Durante
 
los ejercicios
 
2021
 
y 2020 no se han producido
 
combinaciones
 
de negocios.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Retribuciones
 
del «personal clave
 
de la dirección»
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
28
7. Retribuciones del
 
«personal
 
clave
 
de la
 
dirección»
Durante
 
los ejercicios
 
2021
 
y 2020
 
no se
 
ha remunerado
 
a ninguno
 
de
 
los Administradores
 
Mancomunados.
 
La Sociedad
 
no tiene
contraídas
 
obligaciones
 
en
 
materia
 
de
 
compromisos
 
por
 
pensiones
 
con
 
los
 
miembros,
 
antiguos
 
y
 
actuales,
 
del
 
Órgano
 
de
Administración
 
por su condición
 
de Administradores
 
Mancomunados.
No existen
 
indemnizaciones
 
pactadas en caso de terminación
 
de las funciones como
 
Administradores
 
Mancomunados.
 
Asimismo, no
existen
 
anticipos
 
ni créditos
 
concedidos
 
a los Administradores
 
Mancomunados.
Al cierre
 
del
 
ejercicio
 
2021
 
los Administradores
 
Mancomunados
 
de
 
la Sociedad
 
no han
 
comunicado
 
situación
 
alguna de
 
conflicto,
directo
 
o indirecto,
 
que ellos o sus personas vinculadas
 
pudieran
 
tener
 
con el interés
 
de la Sociedad.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. Efectivo
 
y otros activos
 
líquidos equivalentes.
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
29
8. Efectivo y
 
otros activos líquidos
 
equivalentes.
El detalle
 
de los saldos de estos epígrafe
 
s
 
es el siguiente:
DETALLE
 
DE EECTIVO Y OTROS
 
ACTIVOS
 
LIQUIDOS EQUIVALENTES
(Miles de euros)
31-12-2021
31-12-2020
Cuentas a la vista en CaixaBank S.A
11.466
6.227
TOTAL
 
11.466
6.227
Las cuentas corrientes
 
devengan el
 
tipo de interés
 
de mercado
 
para este tipo de
 
cuentas.
No existen
 
restricciones
 
a la disponibilidad
 
de estos saldos.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9.
 
Inversiones en
 
empresas
 
del grupo y
 
asociadas a largo
 
y corto plazo
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
30
9. Inversiones en
 
empresas
 
del
 
grupo y
 
asociadas a
 
largo y
 
corto plazo
El detalle
 
de los saldos de estos epígrafe
 
s
 
es el siguiente:
INVERSIONES
 
EN EMPRESAS DEL
 
GRUPO Y ASOCIADAS
 
A LARGO Y
 
CORTO PLAZO
 
(Miles de euros)
31-12-2021
31-12-2020
Otros activos financieros
1.066.268
1.072.027
Créditos a empresas del grupo a largo plazo
 
-
40.000
TOTAL INVERSIONES
 
EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS A LARGO PLAZO
1.066.268
1.112.027
Créditos a empresas del grupo a corto plazo
40.002
1
TOTAL INVERSIONES
 
EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS A CORTO PLAZO
40.002
1
El detalle
 
de los anteriores
 
epígrafes
 
es el siguiente:
DETALLE
 
DE INVERSIONES
 
EN EMPRESAS
 
DEL GRUPO
 
Y ASOCIADAS A
 
LARGO Y CORTO
 
PLAZO
(Miles de euros)
ENTIDAD
IMPORTE
INICIAL
VALOR A
 
31-12-2021
VALOR A
 
31-12-2020
FECHA
 
INICIO
FECHA
VENCIMIENTO
TIPO DE INTERÉS
CaixaBank, S.A.
 
40.000
40.000
40.000
24-01-07
24-01-22
Euribor tres
 
meses +
 
mayor (1)
 
0%
 
y (2)
 
(
 
-0,1% +
 
CMS2y -
CMS10y) + margen
CaixaBank, S.A.
 
48.606
67.668
50.440
27-07-18
27-07-23
Retribución fija: Interés nominal anual del 0,579%.
Retribución variable: Interés
 
del 1% en función de:
 
-
 
Si
 
el
 
Eurostoxx50
 
es
 
igual
 
o
 
superior
 
al
 
precio
 
inicial
devengará
 
un 4% adicional.
-
 
Si
 
el
 
Eurostoxx50
 
es
 
inferior
 
al
 
precio
 
inicial
 
no
 
habrá
percepción de intereses existiendo la posibilidad de reintegro
de los intereses liquidados mediante reintegro del nominal de
la nota minorado hasta un máximo del 4%.
CaixaBank, S.A.
 
949.994
998.600
1.021.587
01-03-19
01-03-24
Retribución fija: Interés nominal anual del 0,53%.
Retribución variable: Interés
 
del 1% en función de:
 
-
 
Si
 
el
 
Eurostoxx50
 
es
 
igual
 
o
 
superior
 
al
 
precio
 
inicial
devengará
 
un 4% adicional.
-
 
Si
 
el
 
Eurostoxx50
 
es inferior
 
al
 
precio
 
inicial
 
no habrá
percepción de intereses.
TOTAL
1.038.600
1.106.268
1.112.027
A 31 de diciembre
 
de 2021 el impacto de la valoración de los depósito
 
s
 
se encuentra registrado
 
en el epígrafe de
 
la
 
cuenta de
 
pérdidas
y ganancias
 
de “Variación
 
de valor
 
razonable en
 
instrumentos
 
financieros”
 
(Véase Nota 15).
El 24 de
 
enero
 
de 2022
 
se ha producido
 
la amortización de
 
las Euronotas
 
emitidas por
 
la Sociedad
 
en 2007
 
por un importe
 
nominal
de 40.000
 
miles de euros
 
a un precio
 
de emisión
 
del 100%
 
de importe
 
nominal total.
 
El pago de
 
dicha cantidad
 
se ha
 
realizado una
vez cancelado
 
el depósito
 
de
 
40.000
 
miles de euros
 
que
 
se había
 
formalizado
 
en
 
2007 a
 
tales efectos
 
(véase Nota
 
10).
 
En base
 
a lo
establecido
 
en las condiciones
 
de la emisión,
 
la amortización de
 
las Euronotas se ha realizado por el 90,75%
 
del nominal
 
de la misma,
lo que ha generado
 
en 2022
 
un resultado
 
positivo
 
por operaciones
 
con obligaciones
 
propias por importe
 
de 3.700
 
miles de euros.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. Deudas
 
a largo y corto
 
plazo
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales 2021
31
10. Deudas a
 
largo y
 
corto plazo
El detalle
 
de los saldos de estos
 
epígrafes
 
es el siguiente
 
:
DEUDAS
 
A LARGO Y
 
CORTO PLAZO,
 
DEUDAS
 
CON EMPRESAS
 
DEL GRUPO Y ASOCIADAS
 
A LARGO
 
y CORTO PLAZO,
 
Y ACREEDORES
 
COMERCIALES
(Miles de euros)
31-12-2021
31-12-2020
Obligaciones y otros valores
 
negociables
1.050.301
1.090.942
Deudas con empresas del grupo y asociadas
25.575
25.575
 
Prestación de servicios recibidos
25.575
25.575
TOTAL PASIVO
 
NO CORRIENTE
1.075.876
1.116.517
Obligaciones y otros valores
 
negociables
40.000
-
Deudas con empresas del grupo y asociadas
41
20
 
Deudas por impuesto de sociedades ejercicio actual
41
20
Acreedores comerciales
8
3
 
TOTAL PASIVO
 
CORRIENTE
40.049
23
El detalle
 
de las obligaciones
 
y otros valores
 
negociables
 
a largo y corto plazo
 
se detalla a continuación:
DETALLE
 
DE OBLIGACIONES
 
Y OTROS VALORES
 
NEGOCIABLES
 
A LARGO
 
Y CORTO
 
PLAZO
(Miles de euros)
EMISIÓN
IMPORTE
 
EMITIDO
VALOR A
 
31-12-2021
VALOR A
 
31-12-2020
FECHA
EMISION
FECHA
 
VENCIMIENTO
TIPO DE INTERÉS
Euronotas - Bolsa de
Luxemburgo (véase
Nota 9)
40.000
40.000
40.004
24-01-07
24-01-22
EURIBOR 3M + el mayor
 
de: a) 0% y b) -0,1% + CMS 2y -
CMS 10y
Bono estructurado
(cotiza en AIAF)
48.606
50.363
49.593
27-07-18
27-07-23
Retribución variable: Interés
 
del 1% en función de:
 
-
 
Si el
 
Eurostoxx50 es
 
igual o superior
 
al precio inicial
devengará
 
un 4% adicional.
-
 
Si el Eurostoxx50 es inferior al precio inicial
 
no habrá
percepción
 
de
 
intereses
 
existiendo
 
la
 
posibilidad
 
de
reintegro de los intereses liquidados
 
mediante reintegro
del nominal
 
de la nota
 
minorado hasta un
 
máximo del
4%.
Bono estructurado
(cotiza en AIAF)
949.994
999.938
1.001.345
01-03-19
01-03-24
Retribución variable: Interés
 
del 1% en función de:
-
 
Si el Eurostoxx50
 
es igual
 
o superior
 
al precio inicial
devengará
 
un 4% adicional.
-
 
Si el Eurostoxx50 es inferior al precio inicial no
 
habrá
percepción de intereses
TOTAL
1.038.600
1.090.301
1.090.942
A 31
 
de diciembre
 
de 2021
 
el impacto
 
de la valoración
 
de la emisión
 
de
 
notas estructuradas
 
se encuentra
 
registrado
 
en
 
el epígrafe
de la cuenta
 
de pérdidas y ganancias
 
de “Variación
 
de valor
 
razonable en instrumentos
 
financieros”
 
(Véase Nota
 
15).
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. Patrimonio
 
neto
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales 2021
32
11.
 
Patrimonio neto
Capital
 
social
A continuación
 
se presenta información
 
seleccionada
 
sobre las magnitudes y
 
naturaleza
 
del capital
 
escriturado:
INFORMACIÓN
 
SOBRE CAPITAL
 
SOCIAL
31-12-2021
31-12-2020
Número de acciones suscritas y desembolsadas (unidades) (1)
60.102
60.102
Valor nominal por acción (euros)
1
1
(1) La totalidad de
 
las acciones
 
está representada
 
mediante anotaciones
 
en cuenta, siendo
 
todas simétricas en
 
cuanto a derechos.
Reservas
El detalle
 
de los saldos de estos epígrafes
 
es el siguiente:
RESERVAS
(Miles de euros)
31-12-2021
31-12-2020
Reserva legal (*)
12
12
Reservas de libre disposición (**)
1.643
1.595
TOTAL
1.655
1.607
 
(*) No
 
es necesario destinar parte
 
del beneficio del
 
ejercicio 2021
 
a reserva legal
 
dado que esta alcanza
 
ya el 20% de la cifra del capital
 
social (art. 274
 
de la
 
Ley de
 
Sociedades de Capital).
 
(**)
 
Se trata de reservas voluntarias.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
image_p33i2
 
image_p33i4
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Situación
 
fiscal
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales 2021
33
12. Situación
 
fiscal
El grupo de consolidación
 
fiscal del Impuesto
 
sobre Sociedades incluye
 
a CaixaBank, como sociedad dominante,
 
y como dependientes
a aquellas entidades
 
españolas del
 
grupo mercantil
 
que cumplen
 
los requisitos
 
exigidos
 
al efecto
 
por la normativa, dónde
 
se incluye
a la Sociedad.
Asimismo,
 
se
 
informa
 
que
 
en
 
el
 
ejercicio
 
2018
 
se inició
 
un
 
procedimiento
 
inspector
 
en
 
relación
 
con
 
los
 
principales
 
impuestos
aplicables
 
de los ejercicios
 
2013 a 2015 de determinadas entidades
 
integrantes
 
del grupo de consolidación
 
del que la Sociedad forma
parte. Dicho
 
procedimiento
 
finalizó durante
 
el 2020 y no generó
 
impacto alguno
 
para la Sociedad.
La Sociedad
 
tiene
 
abiertos a inspección
 
los últimos cuatro
 
ejercicios
 
de los impuestos
 
que le son
 
de aplicación.
 
Los Administradores
Mancomunados
 
de la Sociedad no esperan
 
que, en caso de inspección,
 
surjan pasivos adicionales
 
de importancia.
La conciliación
 
del resultado
 
contable y fiscal se presenta
 
a continuación:
A 31 de diciembre
 
de 2021
 
y 2020, no hay bases imponibles
 
negativas ni deducciones
 
fiscales pendientes
 
de compensar o aplicar.
CONCILIACION
 
DE LOS RESULTADOS
 
CONTABLE
 
Y FISCAL
(Miles de euros)
2021
2020
Resultado antes de impuestos (A)
137
68
Aumentos/disminuciones por diferencias permanentes
-
-
Resultado con tributación
137
68
Cuota del impuesto (Resultado con tributación * 30%)
(1)
(41)
(20)
Ajustes a la cuota
-
-
Impuesto sobre beneficios (B)
(41)
(20)
Impuesto sobre beneficios del ejercicio (ingreso/(gasto))
(41)
(20)
Tipo efectivo (1)
(30%)
(30%)
RESULTADO
 
DESPUÉS DE IMPUESTOS
 
(A) + (B)
96
48
(1) Los
 
ingresos y gastos de dentro del
 
grupo fiscal
 
cuya matriz es CaixaBank,
 
S.A. tributan
 
al tipo general del
 
30% en el
 
Impuesto sobre Sociedades.
 
La Sociedad
 
no tiene
 
activos fiscales diferidos
 
relevantes
 
no reconocidos
 
en balance.
12.1. Consolidación
 
fiscal
12.4. Activos
 
y pasivos fiscales
12.2. Ejercicios
 
sujetos a inspección
 
fiscal
12.3. Concili
 
ación del resultado contable
 
y
fiscal
image_8
 
image_p34i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Otros
 
gastos de explotación
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
34
13.
 
Otros gastos
 
de explotación
El desglose
 
del saldo de este
 
capítulo
 
de las cuentas
 
de pérdidas
 
y ganancias
 
adjuntas
 
es el
 
siguiente
 
:
OTROS GASTOS
 
DE EXPLOTACIÓN
(Miles de euros)
2021
2020
Servicios exteriores
68
64
Servicios bancarios y similares (*)
3
3
Servicios profesionales independientes
65
61
TOTAL
68
64
(*) La Sociedad
 
tiene un contrato marco
 
de arrendamiento de
 
servicios financieros
 
con CaixaBank,
 
S.A. el cual regula
 
la prestación de servicios
 
financieros de
 
colocación y
desarrollo en
 
las emisiones
 
de notas estructuradas.
En el apartado
 
de “Servicios
 
profesionales
 
independientes
 
 
se incluyen
 
los honorarios y
 
gastos
 
pagados
 
al auditor,
 
sin incluir
 
el IVA
correspondiente,
 
según el siguiente
 
detalle:
HONORARIOS
 
DEL AUDITOR
 
EXTERNO
 
(Miles de euros)
2021
2020
Auditor de la Sociedad (PriceWaterhouseCoopers Auditores,
 
SL en 2021 y 2020)
 
Auditoría
17
16
TOTAL
17
16
Información
 
sobre el periodo medio
 
de pago a proveedores
A continuación
 
se desglosa la información
 
requerida
 
en relación
 
con los pagos realizados
 
y pendientes
 
de pago en la fecha del
cierre
 
del balance:
PERIODO
 
MEDIO DE PAGO
 
Y RATIOS
 
DE PAGO
 
A PROVEEDORES
(Días)
2021
2020
Periodo medio de pago a proveedores
19,94
28,18
Ratio de operaciones pagadas
19,94
28,18
Ratio de operaciones pendientes de pago
-
-
A continuación
 
se desglosa la información
 
requerida
 
en relación
 
con los pagos realizados
 
y pendientes
 
de pago en la fecha del cierre
del balance:
PAGOS REALIZADOS
 
Y PENDIENTES
 
EN LA FECHA DE
 
CIERRE DEL BALANCE
(Miles de euros)
2021
2020
Total pagos realizados
45
26
Total pagos pendientes
-
-
TOTAL PAGOS
 
DEL EJERCICIO
45
26
De
 
acuerdo
 
con
 
la Disposición
 
Transitoria
 
Segunda
 
de
 
la
 
Ley
 
15/2010,
 
con
 
carácter
 
general
 
el
 
plazo
 
máximo
 
legal
 
es
 
de
 
30
 
días,
ampliable
 
mediante
 
pacto de las partes
 
hasta un plazo
 
no superior
 
a 60 días.
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14 Ingresos
 
y gastos financieros
 
CaixaBank Notas Minoristas 2021
35
14. Ingresos y
 
gastos financieros
El desglose
 
del saldo de este
 
capítulo
 
de las cuentas
 
de pérdidas
 
y ganancias
 
adjuntas
 
es el
 
siguiente:
DETALLE
 
DE INGRESOS
 
Y GASTOS
 
FINANCIEROS
(Miles de euros)
2021
2020
Ingresos financieros de empresas del grupo y asociadas (Nota 9)
15.310
15.325
Otros ingresos financieros de terceros
3
3
TOTAL INGRESOS
 
FINANCIEROS
15.313
15.328
Gastos financieros por deudas con terceros (Nota 10)
(9.986)
(9.986)
TOTAL GASTOS
 
FINANICEROS
(9.986)
(9.986)
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15.
 
Variación
 
en valor razonable
 
en instrumentos
 
financieros
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas
 
Anuales 2021
36
15. Variación de
 
valor razonable
 
en instrumentos
 
financieros
El desglose
 
del saldo de este
 
capítulo
 
de las cuentas
 
de pérdidas
 
y ganancias
 
adjuntas
 
es el
 
siguiente:
DETALLE
 
DE LA VARIACIÓN
 
DEL VALOR
 
RAZONABLE
 
EN INSTRUMENTOS
 
FINANCIEROS
(Miles de euros)
2021
2020
Variación de valor
 
razonable en instrumentos financieros - Pérdidas
(6.529)
(5.659)
Variación de valor razonable
 
en instrumentos financieros - Beneficios
1.407
449
TOTAL
(5.122)
(5.210)
Las
 
emisiones
 
de
 
bonos estructurados
 
han generado
 
en
 
2021
 
una variación
 
de
 
valor
 
neta negativa
 
de 5.122
 
miles de
 
euros
 
(5.210
miles de euros
 
en el ejercicio
 
2020)
 
,
 
que corresponde
 
a la diferencia
 
neta entre
 
el valor razonable
 
a 31 de diciembre
 
de 2021,
 
de los
depósitos estructurados
 
mantenidos
 
por la Sociedad
 
en
 
el activo,
 
y el valor
 
razonable,
 
a la misma
 
fecha,
 
de las notas
 
estructuradas
emitidas.
 
Dichos
 
instrumentos
 
financieros
 
registran
 
sus
 
variaciones
 
de
 
valor
 
razonable
 
en
 
la
 
cuenta
 
de
 
pérdidas
 
y
 
ganancias,
 
en
conformidad
 
con su clasificación
 
contable
 
(Véase Nota 2.1).
image_8
 
image_p9i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.
 
Transacciones
 
de partes vincul
 
adas
 
CaixaBank Notas Minoristas
|
 
Cuentas Anuales 2021
37
16. Transacciones con
 
partes vinculadas
El «personal
 
clave
 
de la dirección»
 
de la Sociedad,
 
entendido
 
como aquellas
 
personas que
 
tienen
 
autoridad y
 
responsabilidad
 
para
planificar,
 
dirigir
 
y
 
controlar
 
las
 
actividades
 
de
 
la
 
Sociedad,
 
directa
 
o
 
indirectamente,
 
está
 
integrado
 
por
 
los
 
Administradores
Mancomunados.
 
Por
 
sus
 
cargos, cada
 
una
 
de
 
las
 
personas
 
que
 
integran
 
este
 
colectivo
 
se considera
 
«parte
 
vinculada».
 
No se
 
han
devengado
 
saldos ni transacciones
 
en el ejercicio
 
2021 con personal
 
clave de la dir
 
ección.
 
A continuación
 
se detallan los saldos más significativos
 
entre
 
la Sociedad y sus
 
partes vinculadas que
 
complementan
 
el resto de saldos
de
 
las notas
 
de
 
esta memoria.
 
Adicionalmente,
 
también
 
se detallan
 
los importes
 
registrados
 
en
 
la cuenta
 
de
 
pérdidas y
 
ganancias
como consecuencia
 
de las operaciones
 
realizadas. La totalidad
 
de los saldos y operaciones
 
realizados entre
 
partes vinculadas forman
parte del
 
tráfico ordinario
 
y se realizan en
 
condiciones
 
de mercado:
 
SALDOS Y
 
OPERACIONES CON
 
PARTES
 
VINCULADAS
 
(Miles de euros)
ACCIONISTAS
SIGNIFICATIVOS
 
DE
CAIXABANK
ACCIONISTA
 
ÚNICO Y
SOCIEDADES DE SU
GRUPO
ADMINISTRADORES
Y ALTA
 
DIRECCIÓN
2021
2020
2021
2020
2021
2020
ACTIVO
Depósito con CaixaBank por Euronotas
 
- a largo plazo (Nota 9)
-
-
-
40.000
-
-
Depósitos con CaixaBank por Bonos estructurados
 
(Nota 9)
-
-
1.066.268
1.072.027
-
-
Depósito con CaixaBank por Euronotas
 
- a corto plazo (Nota 9)
-
-
40.002
1
-
-
Tesorería
 
con CaixaBank (Nota 8)
-
-
11.466
6.227
-
-
TOTAL
 
-
-
1.117.736
1.118.255
-
-
PASIVO
Servicios bancarios de CaixaBank (Nota 10)
-
-
25.575
25.575
-
-
Impuesto de sociedades con grupo fiscal CaixaBank (Nota 10)
-
-
41
20
-
-
TOTAL
 
-
-
25.616
25.595
-
-
PERDIDAS Y GANANCIAS
Interés Depósitos con CaixaBank por Bonos estructurados
 
(Nota 14)
-
-
15.298
15.315
-
-
Interés Depósito con CaixaBank por Euronotas (Nota 14)
-
-
12
10
-
-
Servicios administrativos de CaixaBank Operational Services
 
(Nota 13)
-
-
(23)
(19)
-
-
Servicios bancarios de CaixaBank (Nota 13)
-
-
(3)
(3)
-
-
TOTAL
 
-
-
15.284
15.303
-
-
A 31 de diciembre
 
de 2021
 
los contratos
 
suscritos entre
 
la Sociedad y su Accionista Único
 
eran
 
los de depósito
 
en cuenta
 
corriente y
depósitos a
 
plazo,
 
así como el
 
contrato
 
marco de arrendamiento
 
de servicios
 
financieros
image_8
 
image_p38i0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.
 
Otra información
 
CaixaBank Notas Minoristas
 
|
 
Cuentas Anuales
 
2021
38
17.
 
Otros requerimientos
 
de información
No
 
existe
 
riesgo
 
de
 
naturaleza
 
ambiental
 
significativo
 
debido
 
a la actividad
 
de
 
la Sociedad,
 
y por
 
lo tanto,
 
no es
 
necesario
 
incluir
ningún desglose
 
específico
 
en el documento
 
de información
 
medioambiental
 
(Orden del Mini
 
sterio de
 
Justicia JUS/471/2017).
La Sociedad
 
integra
 
el compromiso
 
con el respeto
 
y la
 
protección
 
del entorno
 
en la gestión del
 
negocio,
 
sus proyectos,
 
productos
 
y
servicios
 
.
En 2021,
 
la Sociedad no ha sido objeto
 
de multas o sanciones relevantes
 
relacionadas con el cumplim
 
iento de la normativa ambiental.
17.1. Medio
 
ambiente
image_29
 
image_30
Informe de
Gestión
 
2021
image_p40i0
 
 
 
 
 
 
2021
 
Informe de Gestión
 
 
40
Informe
 
de Gestión
 
de CaixaBank
 
Notas Minoristas
 
del
ejercicio 2021
El presente
Informe de gestión
de CaixaBank Notas
 
Minoristas, S.A.U.
 
ha sido
 
elaborado de
 
acuerdo con
 
el Código de
 
Comercio y
el Real Decreto
 
Legislativo
 
1/2010,
 
de 2 de julio,
 
de Sociedades de Capital
 
y sus
 
posteriores
 
modificaciones.
 
La
información
 
prospectiva
,
 
contenida
 
en
 
los
 
diferentes
 
apartados
 
de
 
este
 
documento,
 
refleja
 
los
 
planes,
 
previsiones
 
o
estimaciones
 
de los gestores
 
de
 
CaixaBank
 
Notas
 
Minoristas,
 
S.A.U., a
 
la fecha
 
de su
 
formulación.
 
Estos
 
se basan
 
en asunciones
que son
 
consideradas
 
razonables,
 
sin que
 
dicha
 
información
 
prospectiva
 
pueda
 
interpretarse
 
como una garantía
 
de desempeño
futuro de la Sociedad,
 
en el sentido
 
de que tales planes,
 
previsiones o estimaciones
 
se encuentran
 
sometidos a numerosos riesgos
e incertidumb
 
res que no implican
 
que el desempeño
 
futuro de la Sociedad
 
tenga porque
 
coincidir
 
con el inicialmente
 
previsto.
 
Evolución Resultados y Actividad
Las cuentas
 
anuales de
 
CaixaBank Notas
 
Minoristas,
 
S.A.U. reflejan,
 
tal como se
 
describe
 
en la memoria,
 
la situación
 
patrimonial
 
y
el resultado
 
de las operaciones
 
de la Sociedad.
Las
 
emisiones
 
de
 
bonos estructurados
 
han generado
 
en
 
2021
 
una variación
 
de
 
valor
 
neta
 
negativa
 
de
 
5.122
 
miles de
 
euros, que
corresponde
 
a la diferencia
 
neta entre
 
el valor
 
razonable
 
a 31 de
 
diciembre
 
de 2021
 
,
 
del depósito
 
estructurado
 
mantenido
 
por la
Sociedad en
 
el activo,
 
y el valor
 
razonable,
 
a la misma fecha,
 
de las notas
 
estructuradas
 
emitidas.
 
Ambos instrumentos
 
financieros
registran
 
sus variaciones
 
de
 
valor
 
razonable
 
en
 
la
 
cuenta
 
de
 
pérdidas
 
y ganancias,
 
en
 
conformidad
 
con
 
su
 
clasificación
 
contable
generando
 
resultado
 
suficiente
 
para cubrir los gastos
 
financieros
 
efectivos
 
de la emisión
 
y los gastos
 
generales
 
de la Socied
 
ad.
La emisión
 
de Euronotas no ha devengado
 
intereses
 
nominales durante
 
el ejercicio
 
2021 (tampoco en
 
el 2020) debido
 
a que la tasa
de
 
interés
 
nominal
 
aplicable
 
ha sido
 
inferior
 
a cero
 
durante
 
los
 
dos
 
últimos
 
ejercicios.
 
Asimismo,
 
el
 
depósito
 
contratado
 
con el
accionista
 
único ha
 
generado unos
 
intereses
 
de 12 miles
 
de euros (10 miles
 
de euros
 
en 2020),
 
cantidad suficientes
 
para cubrir
 
los
gastos
 
financieros
 
efectivos
 
de la emisión.
El 24 de enero
 
de 2022
 
se ha producido la amortización
 
de las Euronotas emitidas
 
por la Sociedad en
 
2007 por
 
un importe
 
nominal
de 40.000
 
miles de euros
 
a un precio
 
de emisión
 
del 100%
 
de importe
 
nominal total.
 
El pago de dicha cantidad se ha realizado
 
una
vez cancelado
 
el depósito
 
de 40.000
 
miles de euros
 
que se había
 
formalizado
 
en
 
2007 a
 
tales efectos
 
(véase Nota
 
9). En base
 
a lo
establecido
 
en las condiciones de
 
la emisión, la amortización de las Euronotas se ha realizado por el 90,75% del nominal
 
de la misma,
lo que ha generado
 
en 2022
 
un resultado
 
positivo por
 
operaciones
 
con obligaciones
 
propias por importe
 
de 3.700
 
miles de euros
 
.
Información no
 
financiera
Investigación
 
y Desarrollo
CaixaBank
 
Notas
 
Minoristas,
 
S.A.U.
 
forma
 
parte
 
del
 
Grupo
 
CaixaBank.
 
La información
 
relativa
 
a las
 
actividades
 
de
 
investigación
 
y
desarrollo,
 
se encuentran
 
recogidas
 
en
 
el
 
punto
 
03: Estado de
 
información
 
no financiera,
 
del Informe
 
de
 
Gestión Consolidado
 
del
Grupo CaixaBank.
Sostenibilidad
 
y Medio ambiente
La actividad
 
que desarrolla
 
la Sociedad no genera
 
un riesgo significativo
 
para el medio
 
ambiente.
image_p40i0
 
 
 
 
 
 
2021
 
Informe de Gestión
 
 
41
Otra información
Adquisición
 
de acciones propias
Al cierre
 
del ejercicio
 
2021
 
la Sociedad no mantiene
 
acciones propias en cartera.
Uso de instrumentos
 
financieros por
 
la Sociedad
Durante el
 
ejercicio
 
2021 la Sociedad no ha formalizado
 
contratos
 
de cobertura
 
a través de instrumentos
 
financieros.
Personal
CaixaBank Notas
 
Minoristas
 
no tiene
 
empleados.
Periodo
 
medio de pago
 
a proveedores
El Período
 
medio de
 
pago a proveedores
 
de CaixaBank Notas
 
Minoristas
 
es de 19,94
 
días.
Hechos posteriores
El conflicto
 
entre
 
Rusia y Ucrania está
 
provocando,
 
entre
 
otros efectos,
 
un incremento
 
del precio
 
de determinadas
 
materias primas
y del
 
coste
 
de
 
la energía,
 
así como
 
la activación
 
de
 
sanciones,
 
embargos
 
y restricciones
 
hacia Rusia
 
que
 
afectan
 
a la economía
 
en
general
 
y a
 
empresas
 
con
 
operaciones
 
con
 
y en
 
Rusia específicamente.
 
La medida
 
en
 
la que
 
este
 
conflicto
 
bélico impactará
 
en el
negocio
 
de la Sociedad,
 
dependerá
 
del desarrollo
 
de acontecimientos
 
futuros que no se pueden
 
predecir
 
fiablemente
 
a la fecha de
formulació
 
n
 
de las presentes
 
cuentas anuales. La Sociedad
 
no cuenta con
 
exposiciones directas relevantes
 
en empresas con actividad
en
 
estos países,
 
y a
 
pesar de
 
la incertidumbre
 
existente,
 
los Administradores
 
Mancomunados
 
de
 
la Sociedad
 
no esperan
 
que
 
esta
situación pueda
 
afectar
 
de manera
 
significativa
 
a la situación financiera.
Salvo
 
lo
 
mencionado
 
en
 
el
 
párrafo
 
anterior
 
y
 
lo mencionado
 
en
 
Evolución
 
Resultados
 
y
 
Actividad,
 
no
 
se
 
han
 
producido
 
hechos
posteriores
 
al cierre.
 
 
DECLARACIÓN
 
DE RESPONSABILIDAD
 
SOBRE EL CONTENIDO
 
DE LAS CUENTAS
 
ANUALES DE CAIXABANK
 
NOTAS
 
MINORISTAS,
S.A.U. CORRESPONDIENTE
 
AL EJERCICIO 202
 
1
Los
 
administrad
 
ores
 
mancomunados
 
de
 
CAIXABANK
 
NOTAS
 
MINORISTAS,
 
S.A.U.
 
declaran
 
que,
 
hasta
 
donde
 
alcanza
 
su
conocimiento,
 
las cuentas anuales
 
correspondientes
 
al ejercicio
 
2021
 
,
 
formuladas el 25 de marzo
 
de 2022,
 
elaboradas con
 
arreglo
a los principios
 
de contabilidad
 
aplicables,
 
ofrecen
 
la imagen
 
fiel del
 
patrimonio
 
neto,
 
de la situación
 
financiera,
 
de
 
los resultados
de
 
CAIXABANK
 
NOTAS
 
MINORISTAS,
 
S.A.U.
 
y
 
que
 
el
 
informe
 
de
 
gestión
 
incluye
 
un análisis
 
fiel
 
de
 
la
 
evolución
 
y los
 
resultados
empresariales
 
y de la posición de la Sociedad,
 
junto con
 
la descripción de
 
los principales riesgos e incertidumbres
 
a que se enfrenta.
Las
 
cuentas
 
anuales
 
e
 
informe
 
de
 
gestión
 
correspondientes
 
al
 
ejercicio
 
anual
 
cerrado
 
el
 
31
 
de
 
diciembre
 
de
 
2021
 
han
 
sido
formulados
 
en
 
formato
 
electrónico
 
por los administradores
 
mancomunados
 
de
 
CAIXABANK NOTAS
 
MINORISTAS,
 
S.A.U., el
 
25 de
marzo de 202
 
2, siguiendo
 
los requerimientos
 
establecidos en
 
el Reglamento
 
Delegado UE 2019/815.
D. Valentín
 
Orús Dotu
 
D. Ignacio
 
Redondo
 
Andreu
Representante
 
Web Gestión
 
2, S.A.U.
 
Representante
 
Estugest, S.A.U.
Administrador
 
mancomunado
 
Administrador
 
mancomunado